Los ficheros policiales sobre datos sensibles deben cumplir necesariamente la LORTAD
La Comisión de Libertades e Informática, CLI, ha señalado la necesidad de que los ficheros de la Dirección General de la Policia que contienen datos sobre ideología, religión, creencias, origen racial, salud y vida sexual, de un número indeterminado de ciudadanos deben cumplir las normas establecidas en la LORTAD.
Según señalaron representantes de la CLI, de ser cierta la existencia de dichos ficheros, que han sido registrados en la Agencia de Protección de Datos, podrían infringir determiandos artículos de la citada Ley, en concreto el 7.2, 7.3, 7.4 y 20.3. Este último se refiere a la recogida e informatización de datos personales que no fuesen absolutamente necesarios para una investigación concreta.
El problema real del caso denunciado ahora por la CLI tiene su origen en este artículo, cuya peligrosidad denunció reiteradamente la Comisión durante la tramitación parlamentaria de la LORTAD, ya que permite a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la recogida y tratamiento de datos sensibles sin ningún control previo por parte de los jueces y sin la intervención de la Agencia de Protección de Datos.
La Comisión de Libertades e Informática va a remitir al Ministro de Justicia e Interior un escrito para que tome inmediatamente las medidas necesarias a fin de investigar si son ciertas estas informaciones y en el caso de que así sea, asegurar el cumplimiento de la LORTAD por parte de organismos de su Ministerio.
Asimismo, la CLI pedirá a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados que presenten preguntas al Ministro con el mismo objetivo.
Según asegurarón fuentes de la CLI damos gran importancia a este asunto, pues las necesarias funciones y facultades de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no pueden ejercerse a costa de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Por último, la CLI ha solicitado a los ciudadanos a que ejerzan ante empresas y Administraciones Públicas los derechos de acceso y rectificación que les otorga la LORTAD respecto a sus datos personales informatizados y reclama del Ministerio de Justicia e Interior y de la Agencia de Protección de Datos la puesta en marcha de una campaña de información ciudadana sobre dichos derechos.
¿Qué es la CLI?
La Comisión de Libertades e Informática es una entidad independiente formada por diversas organizaciones de distinto tipo. En la actualidad pertenecen a ella AEMD, APDH, ATI, CECU, CCOO, FRAVM, Jueces para la Democracia, UCE y UGT. Está relacionada igualmente con entidades similares existentes en otros lugares de la geografía española como Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y país Vasco, así como con otras a nivel internacional. La finalidad de la CLI es promover la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos, en especial el derecho a la intimidad, frente al mal uso de las tecnologías informáticas.