Los fabricantes anuncian sus planes para ofrecer MMX en PCs corporativos
Nuevas compañías adoptan estos procesadores
Cuando se cumple un mes desde la presentación oficial de los procesadores MMX de Intel, nuevos fabricantes como Fujitsu ICL, Packard Bell NEC o Comelta se han sumado al grupo de compañías que ofrecen equipos basados en estos chips. Aunque la tendencia dominante es la oferta de esta tecnología para sistemas para el mercado de consumo, firmas como Comelta anuncian ahora su próxima incorporación en PCs destinados al mercado corporativo.
"Los usuarios domésticos son los consumidores más ávidos de tecnología multimedia, ya que poseen una amplia oferta de aplicaciones de entretenimiento y formación. Sin embargo, la nueva tecnología MMX nos va a permitir mejorar el rendimiento de las aplicaciones y entornos corporativos que procesan datos multimedia en entornos como Internet, intranets, videoconferencia...", explica Carles Bisbe, Director Comercial de Comelta.
Esta compañía adoptará MMX en sus ordenadores Pegaso con Pentium Pro a 180 y 200 MHz, que se posicionan como estaciones de trabajo, puesto de trabajo o servidores de gama media. También se incorporará a las series Albatros y Mercurio, que están dirigidas a grandes usuarios finales.
También dirige Fujitsu ICL al mercado corporativo su serie S-600 XP, una nueva gama diseñada específicamente para utilizar los nuevos procesadores con tecnología MMX de Intel. Esta familia incorpora dos configuraciones MMX con velocidades de 166 y 200 MHz.
Todos los modelos ofrecen procesador gráfico ATI Mach64 VT de 64 bits, animación MPEG, discos de 1 y 2 GB, 256 KB de memoria caché síncrona Pipeline Burst y 16 ó 32 MB de memoria EDO.
Dentro de la oferta para el mercado doméstico,Packard Bell NEC incorpora la tecnología MMX en nuevos modelos de la compañía. Los equipos ofrecen procesadores Pentium MMX con 166 y 200 MHz, 2 GB en disco duro, 24 y 32 MB de RAM, CD-ROM de óctuple velocidad y la tarjeta S3 Virge 3D de gráficos con 2 MB de memoria de vídeo.