Los especialistas en Multimedia obtendrán un graduado

Cursos de la Universidad Politécnica de Cataluña

Los profesionales y todos aquellos interesados en desarrollar actividades multimedia pueden obtener, a partir de septiembre, el título de graduado multimedia otorgado por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).

Esta enseñanza técnica está orientada a formar técnicos cualificados capaces de diseñar y organizar el desarrollo de aplicaciones interactivas multimedia en editoriales, enseñanza y empresas de entretenimiento, entre otros sectores.

Los graduados en multimedia adquirirán un considerable bagaje técnico (herramientas y metodología de la producción multimedia), conocimientos de carácter creativo y artístico (comunicación gráfica, audiovisual y estética) y sociológico, así como de organización y gestión.

Se trata de una carrera de primer ciclo universitario con una estructura curricular equivalente a la de una diplomatura o ingeniería técnica. Con una duración de seis semestres de clase en tres años, incluye la realización de un trabajo de fin de carrera. Cada semestre consta de 15 semanas lectivas de 25 horas de clase. En este sentido, exige la dedicación plena del estudiante.

El plan de estudios, que prevé la posibilidad de cursar intensificaciones en las áreas de producción y de sector, se estructura a partir de 5 grupos de asignaturas: fundamentos científicos, tecnologías, comunicación, diseño y creación multimedia y proyectos multimedia.

La formación se impartirá en el cluster de tecnologías multimedia y audiovisual del campus de la UPC en Terrassa, donde actualmente están instaladas la Escuela Universitaria de Óptica y Optometría, la Escuela de Fotografía y donde se prevé impartir la Ingeniería Técnica en Sonido e Imagen. Estos centros conforman un eje reforzado por el proyecto para crear un Centro Catalán de la Imagen en la zona, centrado en los estudios universitarios.

La Escuela de Multimedia de la Fundación Politécnica de Catalunya (EMFPC) contará con un completo equipamiento técnico. En los laboratorios básicos, cada alumno dispondrá de un PC y cada cuatro equipos compartirán diversos equipos multimedia (escáner, magnetoscopio, DAT de audio y CD-ROM grabador). Cada laboratorió tendrá 32 ordenadores en red con un servidor y estarán conectados a la estación del profesor.

El laboratorio de producción, que se utilizará intensamente durante el quinto y sexto semestre y para el proyecto de fin de carrera, está equipado con un conjunto de recursos de software y hardware que permiten el desarrollo de aplicaciones profesionales. Desde estaciones de trabajo multimedia y de vídeo digital, grabadores de CD-ROM y dos estudios de producción y postproducción de sonido y vídeo digital.

Las aulas también disponen de sistemas de presentación multimedia: videoproyector informático, una configuración MPC con memoria MO, Macintosh y PC con lectores de videodisco, CD-I, vídeo VHS y equipo de sonido. La mediateca contará con una extensa colección de programas, libros y revistas y permitirá realizar consultas en línea.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break