Los centros tecnológicos en España
La actividad de los CT españoles se ha duplicado en los últimos cinco años. Un reciente estudio del impacto de éstos en los resultados empresariales muestra que las empresas que trabajan con ellos atribuyen a esta colaboración el 31,4% del crecimiento de su negocio; el 31,1% del de beneficios; el 31,1% del crecimiento de exportaciones; el 30,6% del incremento del empleo; el 28,95% del aumento de productividad; el 62,6% del crecimiento de inversión en I+D externa y el 43%, de su inversión en I+D interna; el 25,8% del crecimiento de inversión en sistemas de información y software; y el 22,3% del crecimiento de inversión en instalaciones y maquinaria. El 92% de los usuarios de los CT se declara bastante o muy satisfecho de su relación con éstos. Los CT son importantes plataformas de apoyo a las empresas en cualquier sector del tejido industrial y en la totalidad del territorio nacional, y una pieza clave en la internacionalización de sus clientes.
Además, son un plus para las empresas internacionales de alto contenido tecnológico que pretenden desembarcar en nuestro mercado: muestran de forma excelente los desarrollos punteros en I+D+i tecnológica en nuestro país, adaptan las tecnologías extranjeras a los mercados locales o viceversa, y aportan la perspectiva de innovación abierta, permitiendo la adopción de tecnología de otros ámbitos y, así, capilarizar el conocimiento adquirido en otros mercados en sus matrices de origen.
Los CT son la única entidad de investigación que aumenta su participación anual en términos absolutos respecto al VI Programa Marco en 14 millones de euros (media anual). Estas cifras revelan que han superado en un 16% el objetivo interanual previsto por el Gobierno y definido en el programa Euroingenio 2010, lo que los confirma como referentes en eficiencia de retornos de inversión en I+D+i. En 2007, los CT de Fedit han conseguido el 15% de la cuota española de retorno en el VII Programa Marco Europeo de I+D+i. Ahora, la organización está formada por 65, distribuidos por el territorio nacional con una plantilla de más de 5.000 personas, y ofrece sus servicios a 30.000 empresas de forma anual. La constante presencia e influencia de Fedit en los principales foros de regulación, respaldan la actividad de los CT dentro y fuera de nuestro país. Un importante reflejo de nuestra capacidad innovadora.
E. Pérez es presidente de Fedit (Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnología).