"Los centros d-Core no son factorías de software"

Baltasar Carretero, director de los centros d-Core de T-Systems en España

T-Systems España afronta su cuenta atrás para alcanzar los 500 millones de euros en 2010. Uno de los vehículos para lograr este reto lo constituye la red de cinco centros d-Core que poblarán nuestro país en dos años. El plan ha comenzado ya con la apertura de dos de ellos (Reus y Madrid) y se contempla otro antes de que finalice el año.

El pasado mes de mayo, T-Systems abrió en Reus (Tarragona) el primer centro de excelencia de desarrollo de software. El centro, bautizado con el nombre d-Core Network, supuso el punto de partida de un nuevo concepto y filosofía de trabajo fundamentado en la flexibilidad, la innovación y las personas. Baltasar Carretero, nombrado responsable de la gestión de la red de centros d-Core, tiene ante sí la ardua tarea de tratar de evangelizar sobre un nuevo concepto de centro que “nada tiene que ver con el de software factory”.
¿Dónde está la diferencia? Según el directivo, los centros tienen una mediana dimensión (no superior a los 80 profesionales), un compromiso por contrato con el cliente basado en la aportación de ideas (al menos un 10% debe implantarse) y el reto de convertir el software desarrollado en servicio. Asimismo, los centros utilizan herramientas de gestión basadas en open source y, además, asegura Carretero, “tratamos de explicar al cliente que el desarrollo de su software está ayudando a proteger el medio ambiente”. Otra de las particularidades de estos centros son las personas. De hecho, T-Systems ha alcanzado un acuerdo con la universidad La Salle en virtud del cual se ha puesto en marcha una serie de cursos de post grado sobre los centros d-Core. Además, señala Carretero, “los profesionales que trabajen en el centro tendrán un incentivo salarial en función de su productividad y un compromiso por contrato de carrera profesional”.

Centro de nearshore
El plan de expansión de los centros d-Core contempla la implementación de un total de cinco centros en dos años en todo el territorio español; dos de ellos ya se han abierto, Reus y Madrid, y un tercero lo hará antes de que finalice el año 2007. El d-Core de Madrid tiene como particularidad ser el punto clave para la ejecución y distribución de trabajo entre los distintos centros de excelencia que la consultora tiene en Iberia.
En cuanto a las opciones geográficas para los tres centros restantes todavía están siendo analizadas por la consultora siguiendo unos criterios de facilidad de comunicaciones, potencial de capital humano y acceso a los centros universitarios. Según ha podido saber este semanario, la consultora quiere cubrir todo el territorio nacional por lo que las zonas elegidas son: en el norte de España, posiblemente en Galicia o Asturias; en el sur de España, gana enteros la opción de Andalucía; y en Portugal, lo más probable es que sea en Lisboa.
Baltasar Carretero ha señalado que el objetivo de d-Core es generar una capacidad para ofrecer proyectos de nearshore aunque señaló que, “no hay intención de crear en España una plataforma de nearshore para clientes europeos de T-Systems”.


Un ex de EDS, nuevo CEO de T-Systems
------------------------------------------------------
Deutsche Telecom ha elegido a Reinhard Clemens para dirigir su división de servicios a grandes empresas, T-Systems. La operadora termina así una búsqueda de cuatro meses de un responsable que asumiera la dirección de la consultora tras la marcha de Lothar Pauly, el pasado mes de mayo. Clemens, que comenzará su mandato el próximo uno de diciembre, ocupaba desde 2003 la dirección de la filial alemana de EDS, así como la presidencia de EMEA de la consultora norteamericana.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break