"Llegar a la final en proyectos de más de un millón de euros, es todo un orgullo"
José Ramón Riera, presidente de Grupo Ágora
¿Qué objetivos se ha marcado para 2007 en outsourcing y si éstos se apoyan en un crecimiento orgánico o través de adquisiciones?
- Para este año, nuestras previsiones de crecimiento son de un 40%, lo que se traduce en siete millones de euros. De esta facturación, Ágora Solutions Outsourcing aportará seis millones a la corporación. En cuanto a nuestro crecimiento orgánico, lo basamos en contrataciones directas y sólo en lo que va de año ya hemos crecido en el grupo más de un 15%, con profesionales cualificados que aporten valor a la organización. Aún es pronto para pensar en realizar adquisiciones, si bien es cierto que no lo descartamos en un futuro próximo, probablemente hacia 2010, centrándonos en firmas locales.
¿Qué tipo de servicios de outsourcing se están ofreciendo? ¿Se contempla el BPO? ¿Son subcontratistas de otras consultoras?
- Como comentaba anteriormente, hemos huido de una oferta generalista apostando claramente por la especialización y el outtasking. Sin lugar a dudas, el buque insignia de nuestros servicios es la gestión de la operación 24x7, es decir, lo que hace unos años se ha rebautizado como BPO. Cuando se habla de este tipo de servicios son muchos los beneficios que se aportan a la empresa, puesto que liberas a su departamento de TI de una carga de trabajo extraordinaria, necesaria y crucial pero que no aporta un valor real a su actividad de negocio. Este tipo de beneficios se deduce rápidamente, pero existen otro tipo de ahorros asociados que en muchas ocasiones pasan inadvertidos, como es la eliminación de establecer turnos de trabajo entre los empleados, ajustarlos a los convenios colectivos, etc. Otro de los grandes frentes son las redes, cuya gestión cada vez es más compleja por la convergencia de voz, vídeo y datos; y la gestión de bases de datos, puesto que las empresas tienen serias dificultades para encontrar profesionales cualificados en este campo. En cuanto a si trabajamos en proyectos como subcontratista de otras consultoras, la respuesta es no, dado que vamos directos a nuestro usuario final, es la mejor manera de asegurar un servicio impecable al cliente.
¿Qué tipo de cliente tira del carro de esta división?
- Fundamentalmente la gran cuenta (empresas de la CNMV y Ibex35), que por dimensiones y recursos es el cliente tipo de esta clase de servicios. Sin embargo, no podemos identificar un sector de actividad concreto, puesto que la oferta es absolutamente horizontal.
En un sector como el de la consultoría, compuesto por multinacionales y firmas de nicho, dónde se encuentra Ágora Outsourcing?
- Nuestros puntos fuertes son la competitividad y todas las ventajas que supone el ser una empresa mediana; como la agilidad y rapidez en la toma de decisiones, capacidad de cambio, respuesta y adaptación muy rápida y un tratamiento personalizado y a la medida del cliente. Esto nos lleva a no ser simplemente un proveedor de servicios, intentamos ser un socio que comprende y soluciona las necesidades particulares de cada cliente. En cualquier caso y teniendo en cuenta la juventud de la compañía y que por sus venas corre capital 100% español, decir que en los proyectos de más de un millón de euros llegamos a la final, es todo un orgullo.