Las tecnológicas, entre las mejores empresas para trabajar en España
Según un estudio realizado por el Instituto Great Place to Work
El estudio, que cuenta ya con ocho ediciones, analiza las respuestas de cerca de 250.000 personas procedentes de 250 compañías de todos los tamaños y sectores. La clasificación valora, por un lado, de forma anónima y confidencial, la opinión de los trabajadores y, por otro, analiza la cultura corporativa de cada empresa. Para el Instituto, un excelente lugar para trabajar es aquél en el que los empleados confían en sus jefes, existe equilibrio entre la vida personal y profesional, trato justo, compañerismo y compromiso con el trabajo.
Por tamaño, el ranking de mejores empresas de más de 1.000 empleados está liderado por Vodafone y, en noveno lugar, está la consultora Everis. Entre 500 a 1.000 empleados, Microsoft ocupa el segundo lugar este año mientras que Philips ocupa la quinta posición.
Cisco lidera el grupo de mejores empresas de entre 250 y 500 empleados para trabajar mientras que Telefónica y Meta4 ocupan el séptimo y décimo lugar, respectivamente.
Finalmente, el grupo de empresas entre 100 y 250 empleados está encabezado por Softonic.com mientras que la operadora gallega R ocupa la cuarta posición.
Por otra parte, el informe constata que las 50 mejores empresas del ranking crearon más de 2.000 puestos durante 2009 y experimentaron un crecimiento de casi el 5% a lo largo del pasado ejercicio. Además, estas empresas invirtieron un millón y medio de horas en formación y el 65% de sus vacantes se cubrieron por promoción interna.