Las redes de informática grid aumentan su alcance

Aunque su aplicación comercial aún está en evolución

Compañías farmacéuticas, centros de cálculo en universidades, departamentos de desarrollo de productos e ingeniería, consorcios de investigación y algunas firmas de servicios financieros han establecido redes grid de cómputo intensivo, que ofrecen grandes ahorros en costes de hardware y a veces también mejoras de la productividad. Sin embargo, aunque grid computing puede hacer milagros en algunos nichos del mundo científico y académico, su soporte para aplicaciones comerciales corrientes se encuentra aún en evolución.

Las redes grid consisten en ordenadores geográficamente dispersos conectados de forma dinámica para presentar a los usuarios una visión unificada de recursos de proceso, como ciclos de cómputo, espacio de disco, software o datos. Hay redes grid internas de compañía y redes grid en colaboración, como TeraGrid, patrocinada por la Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. Las redes grid de servicios públicos, cuyos defensores afirman que podrían ofrecer acceso ilimitado bajo demanda a recursos de proceso de forma similar al funcionamiento de la red eléctrica, son el sueño de compañías como IBM y HP, aunque no existen todavía.
La mayoría de las aplicaciones grid comparten tres características. En primer lugar, se distinguen por su cómputo intensivo; en segundo lugar, la mayoría están creadas para proceso en paralelo o masivamente paralelo; por último, casi todas están creadas para aprovechar ciclos de cómputo inutilizados. Sin embargo, algunas están dirigidas a acceder a datos distribuidos o recursos de discos.

Límites de las redes grid
Aunque las compañías del sector de las Tecnologías de la Información (TI) anuncian redes grid para todo tipo de aplicaciones, estas redes apenas han comenzado a ir más allá de las aplicaciones científicas, de ingeniería o del campo científico y matemático. Uno de los motivos es que la mayoría de las aplicaciones comerciales no han sido desarrolladas pensando en el proceso en paralelo, por lo que son menos capaces de aprovechar los muchos procesadores semi-independientes que forman las redes o grids. Según la firma de análisis de Tecnologías de la Información Meta Group, adaptar estas aplicaciones al proceso en paralelo requiere una importante re-escritura de su codificación. Por este motivo, las redes grid están teniendo dificultades en el área comercial y tendrán que pasar al menos cinco años para que aplicaciones como los sistemas de cadena de aprovisionamiento resulten adecuadas para el cómputo intensivo en redes grid. Otro impedimento, según Meta Group, es que las herramientas para monitorizar la utilización, cargar por el uso e incluso garantizar la seguridad de las redes grid no están aún bien desarrolladas. La falta de esas capacidades es especialmente problemática cuando una red grid abarca múltiples departamentos o compañías. Además, muchas compañías temen, con el uso de estas redes, perder el control de sus recursos TI, principalmente los servidores, y una posible reducción de su presupuesto.

Apoyo de los fabricantes
Fabricantes como IBM y HP están ayudando a los usuarios a dotar de capacidad grid computing a sus redes. Por ejemplo, IBM ha anunciado recientemente una nueva versión de su servidor de aplicaciones WebSphere Application Server que permite agrupar un conjunto de servidores en una red grid para equilibrar las cargas de trabajo entre varias aplicaciones WebSphere. Otra mejora será el soporte a aplicaciones que no sean WebSphere en la red grid.
Los Servicios Web tienen la clave del cómputo en redes grid para aplicaciones comerciales. Las aplicaciones de negocio aprovecharán una grid mediante los estándares XML (Extensible Markup Language), UDDI (Universal Description, Discovery and Integration), SOAP (Simple Object Access Protocol) y WSDL (Web Services Description Language). El estándar Open Grid Services Architecture toma las capacidades que puede ofrecer grid y las hace aparecer en la misma nomenclatura que una aplicación de Servicios Web. Aunque los fabricantes están trabajando en los estándares para informática grid, muchas aplicaciones no se ajustan a éstos y hay compañías que afirman que tampoco son maduros para aplicaciones comerciales. A pesar de que aún no hay aplicaciones comerciales preparadas, las aplicaciones grid tradicionales continúan en aumento.


Fraccionando la aplicación
------------------------------------
Mientras que las aplicaciones tradicionales requieren un único procesador para recorrer secuencialmente todas las tareas, las redes de informática grid aceleran el proceso fraccionando la tarea en trabajos más pequeños que pueden ser procesados en paralelo. Esto hace que las redes grid sean ideales para aplicaciones como las simulaciones o las pruebas de medicamentos. Aunque algunas aplicaciones comerciales podrían beneficiarse también, la mayoría tendrían que ser re-escritas para aprovechar la arquitectura grid.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break