Las integración plena, la accesibilidad y el diseño para todos, nuevos retos para las TI. Según un estudio de la Fundación Vodafone
Integración plena
Las conclusiones del informe recogen diez líneas de actuación específica y otras tres con objetivos generales, entre las que José Luis Ripoll, director general de la Fundación Vodafone, destacó, desde un punto de vista tecnológico, la creación de un interfaz único de comunicación hombre-ordenador, controlando con este último el resto de dispositivos.
Para lograr una mejora de la accesibilidad, Ripoll señaló como imprescindible invertir en investigación y desarrollo tecnológico para la eliminación de las barreras tecnológicas que desarrollo de productos y servicios con interfaces de más fácil utilización y personalización y la consideración de las necesidades de los usuarios en el desarrollo de los sistemas y productos de uso generalizado. Esta metodología de trabajo es lo que se denomina Diseño para Todos y es un elemento clave para alcanzar la e-Inclusión o Integración Digital.
También apostó por dedicar el esfuerzo investigador al desarrollo de dispositivos llevables y de redes de área personal, interconectables entre sí y con las redes públicas, así como de redes sociales basadas en los encuentros personales. Finalmente, entre los nuevos servicios, el informe exige nuevas tecnologías que permitan “la mayor autonomía posible” y la educación a distancia.