No es la primera vez que afirmo que eso de calificar con el término “romántico” de piratas a delincuentes no existe en ninguna actividad empresarial, excepto en la tecnológica. Y es algo que no entiendo. Estamos hablando de unas acciones criminales consentidas y conocidas que suponen unas pérdidas para el sector tecnológico español de casi 700 millones de euros y una no generación de empleo de cerca de 2.000 puestos de trabajo. Datos más que suficientes para que se ponga freno mediante acciones contundentes a esta vergonzosa situación. Una situación que sitúa a España diez puntos por encima del resto de Europa, y eso que se ha conseguido reducir el índice de software ilegal en un 7,7% durante el pasado año. Algo que lacra la imagen de España de cara al exterior, puesto que la lectura es la absoluta falta de respeto hacia la propiedad intelectual y hacia el trabajo de muchísimos profesionales del sector. Y lo más grave es que no se trata de desconocimiento, ya que la promoción del uso de software ilegal –robado– no es una práctica generada por el usuario final, sino por quienes lo venden. No se trata de acusar a todos los que se dedican a la distribución y comercialización de ordenadores, pero sí a una significativa parte de ellos. Muchos de los cuales carecen hasta de licencia para comercializar productos informáticos. Todo ello, me lleva a la conclusión de que esta situación no es fruto del desconocimiento y del posible ahorro que puede conllevar por parte del usuario final, sino de la desfachatez y la absoluta falta de respeto por parte de unos “profesionales del sector” hacia el trabajo de los verdaderos profesionales que ven como su trabajo se utiliza de forma delictiva para realizar unas ventas fraudulentas.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.