La multinacional norteamericana Ross Systems se instala en España
De la mano de Software International y para España, Portugal y Sur de América
La multinacional Ross Systems, cuyos productos ya estaban presentes en el mercado español desde hace aproximadamente unos tres años a través de Software International, ha decidido la apertura de una oficina en nuestro país.
Los motivos de esta decisión los explica a COMPUTERWORLD, Oscar Pierre, Director General de Software International: aunque nuestro contrato de distribución con Ross Systems era por cinco años, cuando distribuyes los productos de una tercera empresa siempre corres el peligro de que un día esa compañía decida instalarse por su cuenta y tu pierdas tus inversiones y el trabajo que has venido realizando. Por eso decidimos adelantarnos a esta situación y después de diversas negociaciones, sobre todo con el nuevo Presidente europeo, logramos convencerles de la importancia que tenía que en ese momento la empresa contara con una delegación propia, sobre todo porque la mayoría de las multinacionales del sector ya estaban instaladas con una oficina en España.
Una vez conseguido el acuerdo, entre cuyo contenido destaca la posibilidad que tiene la casa central de Ross Systems de comprar, en el momento en que lo decida, la totalidad de las acciones de la filial española a un precio previamente auditado en el que se tendrá en cuenta las inversiones realizadas por SI, así como la facturación conseguida por la empresa, se ha constituido una sociedad en la que un 19 por ciento de las acciones pertenecen a Ross Systems International, un 5 por ciento a un director técnico, y el resto, a Software International. El capital social desembolsado para la constitución de la sociedad ha sido de 100 millones de pesetas, de los que la empresa que dirige Oscar Pierre ha aportado 89 millones.
Constituir esta sociedad, señala Pierre, nos va a aportar una serie de beneficios entre los que cabría destacar la protección de nuestras inversiones, así como ventajas en la comercialización de los productos a la hora de comprarlos, y sobre todo, centralizar la gestión de la compañía desde España, con el conocimiento de la realidad del mercado que eso aporta.
La nueva sociedad será responsable de la comercialización, soporte, asistencia técnica y formación de las diferentes líneas de productos de software en España, Portugal y Sur América.
En cuanto a sus productos, Ross Systems, que en un principio era proveedor en exclusiva de soluciones para entornos IBM y en concreto para RS/6000, acaba de abrir nuevas líneas de negocio al entrar en el mundo Hewlett-Packard y Digital, distribuye una amplia gama de productos integrados, aplicaciones cliente/servidor para su uso en entornos abiertos, y que cubren distintas áreas de una empresa, gestión económico financiera, distribución, producción y recursos humanos, todas ellas complementadas con Gembase, un lenguaje de desarrollo de cuarta generación con el cual están diseñadas todas las aplicaciones Ross Systems.