La magia de Surface llega al mundo empresarial

Avanade desarrolla aplicaciones para el sector financiero y el comercio minorista

(Manresa, Barcelona).- Hace poco más de un mes que Microsoft presentó en nuestro país Surface, la primera de una nueva serie de productos multitáctiles con los que la compañía pretende romper las barreras entre la gente y la tecnología. Surface convierte una mesa normal en una superficie de 30 pulgadas dinámica e interactiva que permite ejecutar aplicaciones de una forma intuitiva mediante el tacto, gestos naturales y objetos físicos. Muchos pensaron en Surface como algo de ciencia ficción y fantasía, pero Microsoft disipó cualquier desconfianza ante su novedad tecnológica alentando a partners como Avanade (participada por Accenture y Microsoft) en el desarrollo de aplicaciones específicas para el mundo empresarial. La consultora eligió el Centro de Innovación en Productividad de Microsoft en Manresa (Barcelona) para presentar oficialmente las primeras aplicaciones que ha desarrollado para Surface para el sector financiero y el comercio minorista.
Nadie duda de que las Tecnologías de la Información son imprescindibles en momentos de recesión económica ya que facilitan la innovación pero “todavía hoy”, señala Jordi Griful, director general de Avanade España, “unas de las principales carencias cuando se habla de innovación es saber pasar de las buenas palabras a los hechos”. Para el directivo, “Surface ofrece a las empresas una oportunidad única de generar ingresos adicionales y mejorar la relación con el cliente a través de la interacción”. Dada la novedad del producto, Griful fue claro sobre los planes de negocio de la consultora: “El objetivo primero es evangelizar y luego ya llegará el momento de pensar en hacer negocio”.

Banca y venta minorista
Uno de los sectores sensibles a la experiencia de Surface son las entidades financieras. En este sentido, Avanade ha desarrollado junto a Accenture una aplicación de gestión de bienes para aconsejar al cliente sobre planificación financiera. Está realizada sobre la base del Windows Vista y “ofrece una experiencia personalizada de usuario”, señala Ramón Miranda, CTO de Avanade. Trabajando directamente sobre la mesa interactiva Surface, el asesor financiero muestra al cliente, de una manera muy visual, una serie de servicios a medida de banda personal, planificación de activos y gestión de inversiones.
Por su parte, para el sector minorista, el ejemplo de aplicación desarrollada por Avanade y Accenture simula una tienda de electrodomésticos. “La aplicación simplifica de forma considerable las decisiones de compras complejas a las que se enfrentan los consumidores poniéndoles al alcance de su mano toda la información relevante de los productos y convirtiendo el proceso de compra en un proceso colaborativo”, apunta Miranda. Por ejemplo, los clientes en una tienda de electrónica que tienen que decidir qué televisor comprar se enfrentan a una amplia gama de posibilidades, cada una con diversas especificaciones y precios. Con la aplicación desarrollada por Accenture y Avanade, los clientes pueden comparar productos, dibujar planos de las habitaciones de sus casas, completarlas con los muebles e iluminación y ver cómo quedarían los productos.
Además de finanzas y venta minorista, la consultora está desarrollando aplicaciones en Surface para sectores como sanidad, laboratorios farmacéuticos, ocio, telecomunicaciones, empresas de gran consumo y alimentación, entre otras.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break