La distancia salarial entre hombres y mujeres se reduce en el sector TIC

Las directivas con mayor retribución salarial son las de telecomunicaciones

En el sector de las TIC, los directivos han visto reducirse las diferencias salariales entre hombres y mujeres, hasta el punto de que ellas cobran un 8,5% menos que ellos, mientras que la diferencia salarial media en España es del 16,5%.

Ésta es una de las conclusiones que se desprenden del informe “Mujer TIC”, que ha sido presentado conjuntamente por sus artífices, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Electrónica e Informática (ETSEEI) de La Salle y la empresa de recursos humanos ICSA, y que tiene por objeto analizar el perfil de las mujeres ingenieras en su trabajo y cómo se valoran socialmente. El director general de ICSA, Ernesto Poveda, ha declarado que “es esperanzador ver como las directivas TIC se encuentran en una situación de mayor normalidad salarial que la media española”, ya que en sectores como la dirección de los recursos humanos se registran diferencias retributivas de hasta un 14%. Dentro del sector de las TIC, las mujeres especializadas en telecomunicaciones en España son las que están más bien retribuidas (tanto cargos directivos como en cargos intermedios); por el contrario, las profesionales del ámbito audiovisual son las que reciben un salario más bajo. En este sentido, dónde hay más presencia de mujeres es en los cargos intermedios (24,8%), seguido de las posiciones técnicas (14,4%) y por último, las directivas (12,2%), mayoritariamente absorbidas por la mediana empresa (24,1%) (ver cuadro). En comparación con Francia e Italia, los datos indican que, en el primer caso, apenas hay diferencia retributiva entre hombres y mujeres en el ámbito de las telecomunicaciones, si bien la diferencia se dispara en la consultoría tecnológica, en la que se percibe que ellas perciben un 14,3% menos, y en el caso de Italia, las directivas en cargos de telecomunicaciones cobran un 9,7% menos que ellos, acercándose así al caso de España.

Perfil
Según el estudio, el 73% de las mujeres formadas en carreras técnicas tiene formación complementaria, mayoritariamente en el campo de la dirección y gestión de empresas, y el 91% afirma haber progresado en su trayectoria profesional, tanto jerárquica como transversalmente, una evolución que en el 73% de los casos comportó una mejora remunerativa. Sin embargo, sólo un 24% de las 100 profesionales entrevistadas para el informe se ha declarado “muy o bastante satisfecha” con su sueldo, y un 69% considera que no se ajusta al trabajo que desarrolla, hecho que atribuye a la política retributiva de la empresa y a la situación del mercado laboral. Elisabet Golobardes, directora general de la ETSEEI de La Salle, ha asegurado que la condición femenina aporta al perfil del ingeniero valores para la empresa, como la empatía y el trabajo en equipo.


Ocupación hombre/mujer en el sector de las TIC
Hombres Mujeres
-------------------------------------------------------------------
Directivos de TIC 87,8 % 12,2%
Mandos de TIC 75,2 % 24,8 %
Técnicos de TIC 85,6 % 14,4 %

Fuente: Observatorio Salarial de ICSA

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break