La capacidad de almacenamiento empresarial crecerá un 367% hasta 2008

IDC analiza en un foro el presente y futuro de este tipo de soluciones

La gestión de un mayor número de clientes junto a la demanda de más volumen de información son los retos a los que se enfrentan las compañías a la hora de almacenar sus datos. Bajo esta premisa, IDC reunió en Madrid a los principales actores del sector en su VII Convocatoria Storage.

“La virtualización es el tema clave este año y lo va a seguir siendo en los próximos años en el ámbito del data center”. Ésta es una de las conclusiones más importantes que Rafael Achaerandio, director de análisis de IDC, compartió con el resto de asistentes a las VII Convocatoria Storage de la consultora. Para Achaerandio, en este campo se está produciendo “mucho movimiento ya que existe un gran número de empresas que se está introduciendo en el mundo de la virtualización”. Así, según el último estudio de IDC sobre virtualización, en 2005, el 56% de los responsables TIC europeos estaban familiarizados con los sistemas de virtualización; cifra que, en 2006, alcanzó hasta el 68% y el 71% en la última consulta realizada por la firma de análisis.
Según Carlos Preciado, director de la división de almacenamiento de HP, en cuestión de almacenamiento, y en cualquier otro sector, “la gran prioridad de HP es orientarse al desarrollo de negocio; la cantidad de equipos y capacidad de almacenamiento hace muy compleja la gestión, por lo que el objetivo es conseguir que todo esté automático y claro”. Para Preciado, “los departamentos de tecnología ya no son departamentos de costes, ahora también se les exige una rentabilidad, ya que hoy en día nadie puede permitirse una inversión de tecnología si no está justificada con un ROI (Retorno de la Inversión)”.
Pos su parte, para Ángel Cerdán, director de soluciones y servicios de Hitachi Data Systems, entre los principales beneficios que nos aporta la virtualización, cabe destacar “la simplificación de la infraestructura de almacenamiento, la gestión de aplicación basada en QoS, la movilidad de datos dinámica, heterogénea y sin interferencias y la total simplificación de nuestras réplicas”.
En la convocatoria también participaron Javier Martínez, director técnico de NetApp Iberia; Fernando García Estévez, storage technical sales manager de IBM o Jesús Carro, consultor senior de CA, entre otros.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break