En el BOE del 27 de junio se había publicado una resolución de la Secretaría de Estado para la Función Pública sobre el convenio de colaboración con el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona para celebrar los días 3 y 4 de noviembre unas Jornadas de Administración Electrónica. Jornadas que han sido suspendidas para satisfacción, supongo, de las partes implicadas. Contemplando el tema económico, tanto la Administración General del Estado (AGE), como el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona se ahorrarán unas partidas que cuando faltan recursos económicos les vendrá bien para atender asuntos más urgentes, además de predicar con ejemplos que apuntan a austeridad. Pero los que recibirán la noticia de la suspensión con mayor alegría serán los proveedores de nuestro sector que se verían empujadas a colaborar crematísticamente en el evento. Especialmente las que, en alguna ocasión, han resultado adjudicatarias con algún contrato por parte de la AGE ya que para mantener buena armonía en el trato con el cliente tendrían que aceptar la invitación oficial a participar, esponsorizando de alguna manera las jornadas. Asimismo, las compañías que nunca han conseguido contratos con la AGE tampoco encontrarían argumentos para rechazar la invitación, por hacer méritos con la vista puesta en contactos futuros. Bienvenida la decisión de la suspensión porque no tiene por qué tener ninguna influencia negativa en el mejor conocimiento de las actividades TIC de la AGE y porque dentro de un año tendrá lugar Tecnimap, en el que podrán exhibir sus mejores conquistas TIC.
¿Cómo proteger los entornos de TI virtualizados? Este documento le ofrece un exhaustivo análisis en el que compara las diferencias entre el uso de una solución independiente y de una solución unificada a la ...
Las prácticas de backup que realizan hoy en día muchas corporaciones no están arrojando los resultados esperados en muchas ocasiones en las que la solución está conllevando problemas de deduplicación de dato...
Mientras muchos de los que invierten en Infraestructuras de Gestión de Centro de Datos (DCIM) obtienen grandes beneficios, todavía hay otros que no lo consiguen. La investigación pone de manifiesto una serie...
La revolución de aplicar los avances TI como servicio (ITaaS) está empujando a las empresas de los diferentes sectores a cambiar sus modelos de prestación de servicios. Es el gran reto al que se enfrentan lo...