Iomega presenta las unidades de cinta Tape 700 y de discos flexibles Bernoulli 230
La compañía ha abandonado temporalmente el negocio de los floptical
Aprovechando la presentación oficial en nuestro país de los dos nuevos productos estrella de su compañía, las unidades Bernoulli 230 y Tape 700, el vicepresidente de Iomega para Europa, Srini Nageshwar, convocó una rueda de prensa en la que expuso los principales puntos estratégicos sobre los que espera consolidar el resultado económico obtenido por su compañía el pasado año, el cual reflejó una facturación global de 140 millones de pesetas.
La nueva orientación de la compañía se basa en centrarse en dos mercados principales como son el multimedia y los entornos de almacenamiento, para lo cual Iomega está potenciando respectivamente sus familias Bernoulli y Tape, y abandonar momentáneamente el área de los floptical, ya que según manifestó Nageshwar mi compañía no dispone de recursos suficientes para apostar por los tres mercados y hemos tenido que elegir aquellos que según nuestra opinión van a ofrecer un mayor crecimiento. Respecto a los floptical, Srini Nageshwar hizo público la forma de un acuerdo de licencia con el fabricante 3M por el cual este se hace cargo de la tecnología de Iomega en el área de los floptical para que, concretó Nageshwar, sea la encargada de realizar las labores de investigación necesarias para optimizar su rendimiento y reducir los costes del producto a fin de masificar sus posibles ventas y lograr el objetivo último que es sustituir a las actuales unidades de disquetes de 1,4 MB de capacidad, las cuales se han quedado ya pequeñas para los requerimientos del software actual.
En lo que se refiere a nuevos productos, Iomega ha presentado una unidad de cinta tipo floppytape (unidad que se conecta a la controladora de disquete), que se ciñe al estándar QIC 3010, con capacidad para almacenar 510 MB, ó 680 MB con compresión de datos. El nombre de la unidad es tape 700, con lo que se rompe la tradición de nombrar las unidades con su capacidad sin comprimir. Iomega argumenta que sus competidores han escogido esta misma cifra para sus unidades QIC 3010, y que por tanto llamar a su producto Tape 500 hubiera sido dar una ventaja en la línea de salida. La unidad es de aspecto externo idéntico al modelo anterior (Tape 250), y se comercializa en 3 versiones: Interna, de puerto paralelo, y acelerada (se sirve con una controladora que permite funcionar a 1 Mb por segundo o 7,5 MB por minuto).
El segundo producto presentado es el Bernoulli 230, una unidad de discos flexibles removibles con capacidad para almacenar en cada cartucho 230 MB. Se trata de unidades con conexión SCSI-2 que permiten la conexión a ordenadores PC con dicha interfaz, o a Macintosh. Mantienen compatibilidad con todos los modelos de cartuchos existentes de tecnología Bernoulli, excepto los originales de 20 MB, y los de 44 MB que sólo es posible leerlos.
Las características principales del disco son un tiempo medio de acceso de 18 mseg, una tasa de transferencia de 1,93 MB por segundo, y una memoria caché de 256 KB. Dichas características permiten su utilización no sólo como unidad de copias de seguridad, sino también como disco duro. Lo realmente atractivo de las unidades Bernoulli es la seguridad ante la perdida de datos, pues su resistencia a los golpes lo convierten en un perfecto medio para el envío de información, ya sea por mensajería o correo. Por ello Iomega ofrece una garantía de 5 años para el producto. Se comercializa en tres versiones: Insider para instalación interna, Transportable o externa, y Dual con dos unidades montadas en una carcasa.