Internet e intranet, elementos claves de las futuras TI
Reunión del Club de Usuarios de Tecnologías de la Información
Dentro de las actividades del Club de Usuarios de Tecnologías de la Información, patrocinado por Ernst & Young Consultores y Computerworld, la semana pasada tuvo lugar una nueva reunión que en esta ocasión contó con la presencia de Eric M. Hindi, Director de Soluciones de Red del Yankee Group, que analizó temas como la realidad de Internet, el auge de tecnologías como ATM o la implantación de intranets corporativas, dentro de su conferencia "Construyendo la infraestructura de intranet".
Esta es la primera vez que dentro de las actividades del Club de Usuarios de Tecnologías de la Información se tratan temas relacionados con comunicaciones, y más concretamente con Internet e intranet. Para ello se contó con la presencia de Eric Hindi, Director de Soluciones de red de la consultora internacional Yankee Group, cuya primera declaración fue "que existe una regla de oro en la industria informática, nada nuevo, ninguna tecnología hace que una red sea más sencilla de utilizar, aunque sus desarrolladores afirmen lo contrario. Hace falta que pase un tiempo razonable para que cualquier nueva tecnología pueda llegar a optimizarse plenamente, para que pueda ser explotada en su totalidad". Según aseguró Hindi, "todas las nuevas tecnologías pasan por un ciclo de adaptación, en un primer momento, cuando aparecen en el mercado, todo el mundo asegura que vendrán a resolver todos los problemas que las anteriores no pudieron arreglar, sin embargo, a éste, le sigue un período de cuestionamiento y crítica para posteriormente situarse y posicionarse donde realmente debe estar, con sus verdaderas posibilidades". "Ahora", continuó Eric Hindi, "estamos en la primera fase con todo lo que se refiere a la creación y utilización de intranets corporativas".
El fenómeno intranet
Para el representante del Yankee Group, la situación actual por la que atraviesa la creación de intranets constituye un autentico fenómeno, "es cierto que si en estos momentos comparamos la red que tenemos con las que utilizábamos hace unos años, las cosas están bastante bien, sin embargo, esto siempre se puede mejorar. Si hacemos una encuesta entre los usuarios, ninguno está totalmente insatisfecho, pero a todos les gustaría mejorar sus infraestructuras de red".
El desarrollo del fenómeno Internet se ha producido en el momento en el que los usuarios han querido unificar las distintas plataformas que se utilizaban, dentro de las empresas, para correo electrónico. "Con el paso del tiempo, los usuarios han querido ir más allá, tener acceso a los sistemas heredados, a bases de datos e incluso al procesamiento de transacciones a través de Internet". En palabras de Hindin, "esto ha llevado al desarrollo de las intranets corporativas".
Según un estudio que el Yankee Group realizado entre más de 100 usuarios europeos a finales de 1996 para conocer el nivel de desarrollo de Internet en Europa, un 30 por ciento de los encuestados aseguraron que en su empresa había instalado algún tipo de conexión a Internet, frente aun 80 por ciento que en estos momentos están conectados a Internet en Estados Unidos. Sin embargo, estas diferencias se van acortando y la mayoría de los empresarios europeos encuestados, un 90 por ciento, aseguran que en tres años estarán conectados a Internet.
Para Eric M. Hindin, "este desarrollo de todo lo que se refiere a Internet e intranets, viene motivado sobre todo por la sencillez de uso. Los navegadores actuales tienes cada vez interfaces de usuarios más sencillos , aunque también tienen otros inconvenientes como que cada vez necesitan mayor cantidad de espacio en el disco duro. Una posible solución a este problemas será quizás la aparición de los ordenadores de red". El Yankee Group piensa que este tipo de equipos puede ser beneficioso para solucionar muchos de los problemas que actualmente presentan las intranets cuando tienes que trabajar en un entorno cliente/servidor. Sin embargo, también, en su opinión, estos equipos tendrán sus inconvenientes, como sucede con todas las tecnologías, como son, por ejemplo que requerirán mayor ancho de banda, además, en estos momentos existen una escasa disponibilidad de software y tienen una excesiva dependencia de la red.
Los actores de las intranets
Un elemento importante, a juicio del representante del Yankee Group, es conocer quienes son los que en estos momentos están proveyendo intranets corporativas. Para Hindi, en primer lugar se encuentran los desarrolladores de software, seguido de los fabricantes de servidores y de hardware en general, los vendedores de equipos de red y en último lugar los proveedores de servicios de Internet, los operadores de red y las compañías operadoras de telecomunicaciones. En cuanto a los servicios que estos ofrecen se pueden agrupar en dos categorías. Por un lado los proveedores de acceso, transporte e infraestructuras, y por otro, los que ofrecen servicios de valor añadido, gestión de documentos y servicios de correo electrónico, así como integración. Eric M. Hindin hizo también un repaso a otras tecnologías de red que en estos momentos están teniendo un fuerte desarrollo en el mercado y cuyo crecimiento influirá de forma decisiva en el propio desarrollo de las intranets, como es por ejemplo ATM o Gygabit Ethernet o la conmutación de nivel 3, que sin embargo, se encuentran todavía en una primera fase de aceptación y que necesitaran tiempo para desarrollarse en su totalidad.
Conclusiones
Hindi señaló, para finalizar una serie de conclusiones fundamentales para conocer hacia donde camina el mercado. En primer lugar, las intranets ya están aquí, no es una tecnología de futuro sino que están plenamente integradas con el resto de las aplicaciones de las empresas, proporcionado una mejor gestión de la red. En estos momentos la tendencia es el outsourcing de intranets, esta es una tendencia que se están produciendo en EE.UU y que todavía no ha llegado a Europa, pero donde, la escasez de ingenieros y desarrolladores que puedan intregarse en una empresa para llevar a cabo el desarrollo de sus intranets corporativa puede producir también este fenómeno en Europa. Igualmente, el rendimiento y la escalabilidad no son características exclusivas de una LAN o una WAN, sino también de las intranets y de Internet. Los proveedores están ofreciendo protocolos y sistemas que permiten mejorar la calidad del servicio, que es el mayor reto al que se enfrenta el mercado.