IBM-Urquijo: acuerdo histórico

IBM España dio la campanada la semana pasada cuando anunció un acuerdo con el Banco Urquijo para ampliar el contrato de outsourcing que mantenía con la entidad bancaria no sólo a la explotación de los sistemas centrales y al mantenimiento de los equipos microinformáticos y de los sistemas de comunicaciones, sino también al diseño y desarrollo de todas las aplicaciones de uso interno, y lo que es una verdadera sorpresa, a la gestión de algunos procesos internos de tipo administrativo, como la gestión del departamento extranjero o la custodia de valores. Esto en la práctica, supone que IBM se lanza por primera vez a los servicios a empresas no exclusivamente informáticos. Pero el acuerdo también es histórico en España por otra causa: el Urquijo pone en manos de IBM una buena parte de sus esperanzas de éxito comercial. La opinión del presidente del Urquijo, Carlos March, a este respecto es verdaderamente interesante por su pragmatismo. Durante muchos años -viene a decir el presidente del Urquijo-, los bancos hemos creído que éramos capaces, cada uno, de lanzar el producto más sofisticado, el no va más. Pero la realidad es que cualquier producto financiero novedoso, si funciona, es inmediatamente copiado en el plazo de unos meses aunque este basado en una tecnología compleja. Es mejor, por tanto, concentrarse en el ahorro de costes, para que ese ahorro nos permita ser muy agresivo comercialmente. El análisis del veterano banquero, es perfectamente aplicable a otras entidades financieras, pero también a otras compañías de servicios, sobre todo en un entorno de creciente globalización y de márgenes cada vez más bajos. Si todos los empresarios españoles fueran tan pragmáticos y dejaran de estas convencidos de que lo que ellos hacen es lo mejor del mundo, el mercado del outsourcing explotaría en nuestro país, y la mayoría de los ciudadanos recibiríamos mejores servicios.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break