IBM renueva su línea de herramientas de desarrollo para entornos heterogéneos
No estarán disponibles hasta mediados de 1995
IBM tiene la intención de renovar su gama de herramientas de desarrollo de aplicaciones, en un intento de facilitar el trabajo a los usuarios que disponen conjuntamente de entornos mainframe y cliente/servidor.
En primer lugar, y en línea con los recientes planes de la compañía de lanzar una versión de sus sistema operativos AIX y OS/2 basadas en lenguaje COBOL con un interface gráfico de usuario, IBM ha manifestado que podría extrapolar esta estrategia hacia sus entornos mainframe con la aparición de una versión de MVS orientada o objetos.
Asimismo, IBM tiene la intención de lanzar una versión MVS y VM de su gama de productos C Set++, que incluye C++ orientado a objetos, un editor, un depurador y un compilador.
Ambos productos utilizarán el modelo de sistema de objetos (SOM) de la compañía para permitir a los usuarios el desarrollo de aplicaciones distribuidas orientadas a objetos que puedan residir tanto en entornos host como en arquitecturas cliente/servidor.
El hecho de basar las nuevas herramientas en SOM, posibilitará la interoperabilidad de las aplicaciones desarrolladas con cualquier otra aplicación construida a partir de otras herramientas de IBM y de todos aquellos fabricantes que soporten el modelo SOM.
La versión de COBOL orientada a objetos, que no estará disponible hasta mediados de 1995, permitirá a los usuarios la creación de objetos al margen del código COBOL basado en MVS .
Esto permitirá el desarrollo de aplicaciones mediante la reunión de objetos sobre diferentes sistemas operativos, utilizando procesos escritos en código existente en el mainframe como parte de la lógica de una aplicación cliente/servidor.
C Set++ para VMS y VM permitirá a los usuarios escribir aplicaciones en C++ que podrán operar tanto en entornos mainframe como cliente/servidor, o en ambos a la vez si se trata de entornos heterogéneos.
El añadir extensiones de objetos al lenguaje COBOL va a alegrar a todos auqellos que se sienten comprometidos en el desarrollo del COBOL, comentó Ed Acly, analista de de International Data Corporation.
Asimismo, también contribuirá a disparar la potencia de procesamiento disponible para los desarrolladores de aplicaciones cliente/servidor, otorgándoles acceso a los sistemas host existentes.
Por otro lado, las nuevas herramientas ahorrarán a los grandes usuarios de COBOL el eterno problema de la conexión.
El lanzamiento de ambos productos depende de cuando IBM pueda lanzar SOM para VMS, algo que no será en ningún caso hasta antes de junio de 1995.