IBM desvela la estrategia de integración de Cognos
La integración total no se llevará a cabo hasta enero de 2008
En la actualidad, Cognos cuenta con un equipo de 18 personas en España aunque, según Royo, en las próximas semanas “pasaremos a ser 26”. En cuanto a las expectativas de futuro, el director general de la compañía afirmó que el objetivo en este año es “crecer en torno a los dos dígitos, siendo España uno de los países que más crecerán”.
Nuevas soluciones
Entre las principales novedades presentadas tras la adquisición, destacan diez soluciones para los sectores de banca, distribución, asistencia sanitaria, Administración Pública y ciencias de salud; una nueva oferta de productos IBM-Cognos, entre los que se encuentra Cognos BI para IBM WebSphere Warehouse y distribución de InfoSphere Warehoyse con soluciones Cognos 8 BI; o servicios de infraestructura para “Information on Demand”. Según Federico Navarro, director de la división de gestión de la información de IBM, la ventaja es que “el portfolio de productos de Cognos y de IBM es totalmente complementario”.
El Gigante Azul abre su primer centro de ‘cloud computing’ en Europa
------------------------------------------------------------------------------------------------
IBM ha abierto su primer centro europeo de cloud computing en Dublín (Irlanda), donde ofrecerá recursos de investigación y servicios a diversos centros satélites que IBM espera construir en Europa, Oriente Medio y África. A través de este centro, los expertos de IBM trabajarán directamente con las empresas de EMEA para ayudarlas en la adopción del nuevo modelo. Cloud computing está inspirado en la idea de una infraestructura TI donde los recursos informáticos son compartidos dinámicamente, están virtualizados y resultan accesibles como servicio. Así, auna gran parte de las tendencias que están dirigiendo las estrategias de un creciente número de suministradores, incluidas el software como servicio, la virtualización de recursos, las grids, la informática bajo demanda, etc. Según IBM, este concepto está llamado a sustituir el modelo tradicional de los centros de datos, en el que las empresas son las propietarias de los sistemas hardware y software que utilizan. El fabricante asegura que esta arquitectura constituye una propuesta de “TI verde”, capaz de satisfacer las necesidades de colaboración, dispositivos conectados, flujos de datos en tiempo real y aplicaciones Web 2.0. El catálogo del centro se ha inaugurado con el servicio IBM Idea Factory for Cloud Computing, que aplicará la Web 2.0 para crear redes sociales como plataformas de fomento de la innovación en ideas de negocio.