IBM cierra 1999 con unas ventas totales de 87.500 millones de dólares

IBM ha anunciado unos ingresos en 1999 de 87.500 millones de dólares. El beneficio neto del ejercicio ha sido de 7.700 millones de dólares, frente al conseguido en 1998, que se situó en los 6.300 millones. Por su parte, el beneficio después de impuestos ha sido de 750 millones de dólares, resultantes, según la compañía, de varias acciones concretas realizadas este año, como la venta de su Global Network a ATT. Por áreas geográficas, América ha vuelto a ser el lugar donde más dinero se ha conseguido (ingresos de 38.800 millones de dólares, un 5% más que en 1998); en EMEA, la cifra se situó en 25.700 millones (un 2% más), mientras que de Asia-Pacífico se han conseguido 15.200 millones (un 12% más). En cuanto a segmentos de negocio, los ingresos OEM crecieron un 15% hasta alcanzas los 7.800 millones de dólares; los ingresos por hardware en 1999 han sido de 37.000 millones de dólares, con un incremento del 5%. Los derivados de Global Services han totalizado 32.200 millones de dólares (con un aumento del 11%). Los ingresos en software han supuesto 12.700 millones (7% más que en 1998), mientras que los ingresos de Global Financing han ascendido a 3.100 millones de dólares, con un aumento del 9%. Con estos resultados, la deuda de la compañía para apoyo de operaciones, excluyendo financiación, ha decrecido 104 millones de dólares desde finales de 1998 hasta los 1.600 millones.

El 4T y el Efecto 2000
Estos resultados hay que compararlos con los conseguidos en el cuarto trimestre, donde el volumen de negocio de IBM ha alcanzado la cifra de 24.200 millones de dólares, un 4% menos que en el cuarto trimestre de 1998. Además, el beneficio neto de los últimos tres meses de 1999 supuso 2.100 millones, mientras que en el mismo período del año anterior esa cifra fue de 2.300 millones de dólares. Louis Gerstner, presidente de IBM, comentó, respecto a estos resultados, que “como habíamos anticipado, el Efecto 2000 nos ha afectado fuertemente en el cuarto trimestre. Muchos de nuestros grandes clientes congelaron el desarrollo de sus sistemas informáticos para prepararse para la transición a 2000. Aunque estamos muy satisfechos porque esa transición se produzca sin sobresaltos para nuestros clientes, esta situación ha tenido un impacto negativo significativo en nuestros ingresos y beneficios del cuarto trimestre”.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break