IBM abandona sus planes de fabricación de NetPCs

Escepticismo en la industria ante el futuro de estos sistemas

La industria se cuestiona la viabilidad del NetPC, un tipo de terminal impulsado fundamentalmente por Intel y Microsoft con el objetivo de reducir el coste de propiedad de los PCs. El anuncio de IBM de abandonar sus planes inmediatos sobre el NetPC limita, según los analistas, la credibilidad de estos equipos en el mercado. IBM ha sido el primer gran fabricante en tomar una decisión de este tipo, pero con anterioridad directivos de Hewlett-Packard habían mostrado su escepticismo ante el futuro del NetPC.

Inicialmente IBM había fijado el lanzamiento de su NetPC para finales de este año, una vez que ya había mostrado sus primeros prototipos durante la celebración de la PC Expo en Nueva York el pasado mes de junio. Según fuentes de la compañía, desde entonces el poco interés mostrado por los clientes de IBM acerca de este tipo de terminales ha justificado el abandono de los desarrollos y la decisión de no comercializar NetPCs a corto plazo.

Tras esta decisión, IBM centrará sus esfuerzos en las Network Stations y en los ordenadores personales tradicionales como opciones de terminales para la reducción del coste de propiedad de las empresas. En lugar de lanzar NetPCs, IBM pretende simplificar y abaratar el uso y mantenimiento de los actuales PCs mediante la inclusión de diversas capacidades de gestión internas.

De hecho, fuentes de IBM han asegurado que la compañía presentará el próximo mes un PC de sobremesa cerrado que, aunque no sigue las referencias del NetPC fijadas por Intel y Compaq, ofrece capacidades de gestión destinadas a la reducción del coste de propiedad.

La decisión de IBM ha abierto el debate sobre la viabilidad del NetPC en la industria. Tras este anuncio es posible que otras compañías, entre las que los analistas mencionan a Digital, pueden realizar movimientos en la misma línea. Ya anteriormente HP había mostrado sus dudas acerca de la viabilidad del NetPC. Ken Willet, Jefe de la unidad desktop de HP en Europa, aseguró que aunque la compañía comercialice NetPCs, este concepto es sobre todo "una herramienta de marketing para potenciar la idea de la facilidad de gestión del PC".

Por su parte Compaq, a pesar de presentar su propio modelo de NetPC, anuncó que incluirá las tecnologías de gestión de estos equipos en el resto de su oferta desktop, opción que parece marcar la estrategia de bastantes fabricantes del sector.

Whitepaper emc-cio-it-as-a-service-wp Whitepapers