La semana pasada, en este mismo espacio, destacábamos la valentía de HP a la hora de apostar por una presencia impactante en el marco de SIMO 2002, con un pabellón dedicado enteramente a mostrar sus soluciones tecnológicas en todos los ámbitos. Después de visitar el espacio ocupado por HP y 62 de sus principales partners, solo cabe dar nuevamente la enhorabuena a los impulsores del proyecto; construir un espacio de exposición de 5.400 metros cuadrados dotado de un contenido interesante y novedoso, que rebosaba tecnología punta, es algo que está al alcance de muy pocos. Desde las iPaq hasta los servidores de misión crítica, pasando por todo tipo de soluciones y servicios, (sin olvidar su oferta de impresión) el pabellón de HP respiraba entusiasmo y “poderío”. El propio Santiago Cortés, Consejero Delegado de HP, lo afirmaba en una reunión con periodistas el primer día de SIMO: “HP es mucho más de lo que parece... y hay otras empresas que aparentan más de lo que realmente son”. Con una oferta global que cubre toda la cadena de valor de las TI de extremo a extremo, la nueva HP está sorprendiendo al sector con una aproximación al mercado coherente y tremendamente eficaz. Así, aunque parece que la facturación de la nueva HP España se ha reducido en su primer ejercicio fiscal respecto a las ventas de las antiguas HP y Compaq, este decrecimiento será inferior al del mercado: “Lo verdaderamente importante es que la compañía está ganando cuota de mercado y que mantiene el liderazgo en la venta de PCs y servidores”, asegura Santiago Cortés. En esta línea de resultados positivos, HP sigue ganando clientes en todos los sectores: acaba de instalar un sistema multiprocesador HP (por valor de seis millones de euros) en AENA y ultima su entrada en una gran compañía del sector de la distribución con otro proyecto de más de nueve millones de euros.
¿Cómo proteger los entornos de TI virtualizados? Este documento le ofrece un exhaustivo análisis en el que compara las diferencias entre el uso de una solución independiente y de una solución unificada a la ...
Las prácticas de backup que realizan hoy en día muchas corporaciones no están arrojando los resultados esperados en muchas ocasiones en las que la solución está conllevando problemas de deduplicación de dato...
Mientras muchos de los que invierten en Infraestructuras de Gestión de Centro de Datos (DCIM) obtienen grandes beneficios, todavía hay otros que no lo consiguen. La investigación pone de manifiesto una serie...
La revolución de aplicar los avances TI como servicio (ITaaS) está empujando a las empresas de los diferentes sectores a cambiar sus modelos de prestación de servicios. Es el gran reto al que se enfrentan lo...