Hewlett-Packard relanza su división de productos de almacenamiento

La compañía quiere obtener la mayor parte de sus ingresos del mercado reseller

Hewlett-Packard quiere hacer en el campo del almacenamiento lo mismo que ha conseguido con las impresoras láser: dominar el mercado reseller.

Con ese fin, la división de almacenamiento de Hewlett-Packard ha tomado una serie de medidas y decisiones, encabezada por la de cambiar el nombre del área, que ha pasado a llamarse Information Storage Group.

Desde ahora la división incluye cintas, discos array, discos duros y productos ópticos.

En segundo lugar, la compañía ha agrupado todos sus productos de almacenamiento dispares bajo una sóla nomenclatura: SureStore.

De esta forma, y según han manifestado los representantes de HP, queda asegurada la consistencia, la compatibilidad y el soporte centralizado en los mismos términos y condiciones para todos sus productos.

Asimismo, Hewlett-Packard, ha establecido una serie de criterios que debe cumplir el software para comercializarse con las plataformas hardware de SureStore.

Estos requerimientos incluyen integración simple en red, funcionalidad plug and play, soporte multifabricante y, al menos, un año de garantía.

Por último, la compañía ha presentado sus primeros productos bajo la denominación SureStorage, incluyendo dos discos de 3 pulgadas, una cinta autocargable y un jukebox óptico.

Los analistas ya han dado a conocer sus primeras impresiones, y todos coinciden en manifestar que este movimiento de Hewlett-Packard es muy positivo para un mercado altamente competitivo y muy sensible al aspecto de los costes.

En este sentido, Fara Yale de Dataquest ha manifestado que una de las formas de aumentar los beneficios según bajan los precios, es aumentar el porcentaje de ventas fuera del propio mercado.

Mientras tanto, las compañías competidoras de Hewlett-Packard, como IBM, Seagate Technology y Quantum, e han mostrado escépticas ante el anuncio de HP.

Lo único que nos interesa es saber cómo la comapñía Hewlett-Packard puede competir en nivel de precios con la mayoría de las compañías que ya tienen hecho un hueco importante en el área del almacenamiento, comentó Michael Casey, analista de Computer Intelligence /InfoCorp.

Hewlett-Packard, por su parte, afirma que la venta de productos de almacenamiento supondrá para la compañía unos ingresos de 1.500 millones de dólares.

Cerca del 60% de esta cantidad la obtendrán los resellers de la firma, y el 40% irá a parar a OEMs, siendo la propia HP, la mayor de estos OEMs. Por establecer una comparación, Seagate espera obtener el 30% de la venta de sus discos a través de resellers. Esta es la segunda vez que Hewlett-Packard reorganiza su división de productos de almacenamiento. Ya el pasado mes de mayo, la compañía combinó sus productos ópticos con el grupo de discos array dentro de la división de sistemas de almacenamiento.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break