Que si no daba valor añadido, que si no aportaba diferencial alguno ni, por supuesto, valor añadido. Llegó a ser denominado peyorativamente como “el hierro” y más aún como cacharrería. Nadie, hasta hace muy poco tiempo se atrevía a afirmar nada en contra de estas aseveraciones que desde mi modesta opinión llegaron a ser desmesuradas. Tanto es así, que los grandes del hardware nunca resaltaban esta condición en sus intervenciones públicas, se escudaban en el valor del software –que, por supuesto, lo tiene– y, cómo no, en los servicios. Perolas cosas cambian y más en este sector y lo que antes era una lacra se ha convertido por arte de magia en el eje de las grandes operaciones que se están sucediendo en el sector tecnológico. La primera, que ya comenté, la de Cisco, pero la que se lleva todos los honores ha sido la protagonizada por Oracle y su “machada” de comprar Sun Microsystems. Que Larry Ellison tiene entre su agenda convertirse en el rey Midas del sector es algo que nadie puede poner en duda pero asumir el riesgo de orientar su compañía –dedicada de forma exclusiva al software durante casi treinta años– en el duro y difícil segmento del hardware es algo que imagino tendrá controlado, ya que las ansias incontroladas de crecer pueden desorientar no sólo a la propia compañía sino a –y esto es lo más delicado– los propios clientes. Quizás esté siendo demasiado conservadora respecto a estos movimiento en torno al hardware, sobre todo teniendo en cuenta que en una época como la actual la reducción de márgenes va a seguir impactando de forma implacable en todos los segmentos hardware, software y servicios con el agravante no sólo de que esos márgenes perdidos nunca se recuperarán, sino que sostener una oferta de hardware competitiva y diferencial requiere de una fuertes inversiones mucho más altas que en cualquiera de las otras dos líneas y sostiene una línea de costes difícil de reducir si el objetivo, como así se supone, es hacer sombra a los grandes.
¿Cómo proteger los entornos de TI virtualizados? Este documento le ofrece un exhaustivo análisis en el que compara las diferencias entre el uso de una solución independiente y de una solución unificada a la ...
Las prácticas de backup que realizan hoy en día muchas corporaciones no están arrojando los resultados esperados en muchas ocasiones en las que la solución está conllevando problemas de deduplicación de dato...
Mientras muchos de los que invierten en Infraestructuras de Gestión de Centro de Datos (DCIM) obtienen grandes beneficios, todavía hay otros que no lo consiguen. La investigación pone de manifiesto una serie...
La revolución de aplicar los avances TI como servicio (ITaaS) está empujando a las empresas de los diferentes sectores a cambiar sus modelos de prestación de servicios. Es el gran reto al que se enfrentan lo...