Grupo Cesce implanta soluciones de CA para mejorar sus sistemas de identificación. Éstas aúnan gestión de identidades, accesos y logs
13 ABR 2007
Ante la necesidad de reducir el número de contraseñas por usuario, de centralizar la administración y la gestión de los registros de acceso y aumentar el control de los sistemas, el Grupo Cesce ha llevado a cabo un proyecto de implantación de la solución eTrust de CA, con la colaboración del integrador Entel, en el cual se ha implantado una plataforma de gestión centralizada de identidades, accesos y logs, dedicando cerca de 40.000 ¤ a la instalación de una solución SSO. Según afirma José Antonio de Mena, subdirector de control de gestión tecnológica de la citada empresa, “hemos mejorado considerablemente la identificación de los usuarios en todos nuestros sistemas y plataformas. Ahora podemos auditar y controlar el acceso, lo cual ha aumentado nuestra seguridad, no sólo de manera reactiva (análisis forense), sino proactiva (alertas de seguridad en la gestión de sistemas)”. Actualmente, la infraestructura de seguridad de esta compañía, completada con soluciones para la protección perimetral y del puesto de trabajo de McAfee, está en proceso de unificar las consolas de gestión de sistemas y de seguridad con la solución eTrust Security Command Center de CA.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.