Fujitsu Siemens Computers pone en marcha su estrategia de Infraestructura como servicio. En el marco de la novena edición de Visit, celebrada en la capital bávara
IaaS
La propuesta tecnológica de Dynamic Data Center se basa en tres pilares: control de costes y eficiencia, alta disponibilidad y flexibilidad, sin que el nuevo escalón venga a cambiar nada, sino a ofrecer una nueva posibilidad a los clientes. En principio, se trata de una estrategia pensada para las grandes cuentas, pero la firma no descarta que llegue con el tiempo a las pymes.
La base del concepto presentado es sencilla: el cliente paga por la infraestructura que utiliza cuando la utiliza, independientemente de que este uso sea constante o puntual, con lo que se permite a las empresas dimensionar mejor sus gastos de tecnología, dado que no es necesario realizar inversiones en infraestructura con el fin de dar respuesta a necesidades puntuales en el negocio. Pero esta estrategia viene a dar respuesta a otra tendencia que se aprecia en el mercado, dado que según Gartner, en 2012 el 25% de las TI se suministrará mediante modelos de venta no tradicionales. Para poder atender estas necesidades, la compañía añade una pieza más que aportará, tal y como ha señalado en su comparecencia ante prensa española Mauricio Lapastora, director de la firma en nuestro país, “una ventaja competitiva para las empresas. No sólo es una cuestión de flexibilidad y eficiencia, sino que también es una ventaja competitiva por la reducción de costes”.