Francisco Ros sigue al frente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y de la SI
Bernardo Lorenzo es de nuevo director general de Telecomunicaciones
25 ABR 2008
Miguel Sebastián, recientemente nombrado ministro de Industria, Turismo y Comercio en sustitución de Joan Clos, presidió el pasado 22 de abril la toma de posesión de siete altos cargos del Departamento, entre los que se encuentra Francisco Ros, quien seguirá al frente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, responsabilidad que lleva asumiendo desde abril de 2004. Asimismo, Bernardo Lorenzo continuará siendo en la presente legislatura director general de Telecomunicaciones, cargo que ya ostentaba en la anterior. Los demás altos cargos que tomaron posesión junto a Ros y a Lorenzo fueron el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida; la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo; la subsecretaria de Industria, Turismo y Comercio, Amparo Fernández; el secretario general de Energía, Pedro Luis Marín; y la secretaria general de Industria, Teresa Santero.
Retos a superar Durante esta legislatura, Ros tendrá que afrontar retos como la nueva regulación de telecomunicaciones, la recién aprobada Ley de Alto Voltaje para el sector audiovisual, el apagón analógico o las medidas a adoptar para el impulso de la SI.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.