La Fundación para el estudio de la Seguridad en las Telecomunicaciones (FESTE) ha anunciado la emisión de certificados que garantizan la seguridad en las transacciones comerciales a través de correo electrónico. Según el último estudio presentado por la AIMC y Arroba Systems sobre el perfil de internauta español, sólo el 7,4 por ciento de los usuarios de Internet en España afirman sentirse inseguros a la hora de realizar compras en línea. Un buen sistema de seguridad y unos niveles de garantía óptimos cambiarían esta situación. Desde el anuncio de FESTE, las páginas web que tengan este tipo de certificados asegurarán la identidad tanto del comprador como del vendedor. Este organismo también controlará las claves de seguridad. El objetivo perseguido con esta iniciativa es el de garantizar la identificación de los titulares de las claves, «cosa que sólo pueden hacer los notarios, corredores de comercio y abogados», explica Miquel Roca i Junjent, presidente de FESTE. Con su creación, España se adelanta a la UE que ya estudia la posibilidad de establecer una normativa común en materia de telecomunicaciones instando a los gobiernos a crear instituciones de este tipo.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.