Extremadura organiza su propia feria informática
Del 18 al 22 del próximo mes de octubre
Bajo el nombre de FISEX 95, la Comunidad Autónoma de Extremadura celebrará, durante los días 18 al 22 del próximo mes de octubre una feria sobre las últimas tecnologías de la información y su aplicación a la empresa y que tiene como objetivo el desarrollo de Extremadura en el campo de la tecnología y abrir cauces de colaboración comercial con otras regiones tanto de España como de Portugal.
Organizada por los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura, FISEX cuenta ya con una trayectoria de doce años, y ha pasado de ser, en sus inicios, una simple práctica más de la citada facultad, a convertirse en una de las ferias más importantes que se celebran en la comunidad extremeña.
En la edición que tendrá lugar este año se han producido determinados cambios motivados, en palabras de sus organizadores, "por la propia trayectoria de las empresas de la región. En Extremadura no tenemos empresas informáticas, tan sólo distribuidores de los grandes fabricantes, sin embargo, con lo que sí contamos es con un buen número de compañías que están utilizando las últimas tecnologías de la información, técnicas muy innovadoras, no sólo en el campo de la informática sino en otros sectores".
"Cuando la feria nace, la informática estaba en su fase de expansión, sin embargo, actualmente hemos tenido que ir ampliando el campo de interés de la feria para dar cabida a otros sectores, y convertirla de este modo en un lugar de encuentro, tanto de visitantes profesionales como de no profesionales para que puedan conocer las últimas tecnologías existentes en el mercado". Esta situación ha provocado el cambio de denominación del evento, que de Feria de Informática y Servicios a pasado a llamarse feria de la innovación y servicios a la empresa de Extremadura.
Otra de las novedades que se han introducido en esta edición ha sido su apertura, no sólo a las empresas de las regiones geográficamente próximas a Extremadura, sino a las de Portugal y en concreto de la zona del Alentejo, para lo que se han establecido contactos con la Cámara de Comercio Luso-Española para que apoye la participación de empresas portuguesas.
En cuanto al número de expositores y visitantes que los organizadores esperan para la edición de este año, "a pesar de que todavía es muy pronto, pues no está cerrado el período de inscripción, esperamos contar con más del doble de los asistentes a otras ediciones, lo que rondará los 100 expositores, tanto de Extremadura como de fuera de la Comunidad, que se repartirán los 7.000 metros cuadrados con que cuenta la feria".
El número de visitantes profesionales que en otras ocasiones ha registrado la feria rondó las 6.000 ó 7.000 personas, en esta ocasión las previsiones apuntan a superar los 10.000.
Por lo que se las actividades paralelas, están previstas una serie de conferencias técnicas, siendo posible también que se organice un salón de la innovación y otro dedicado al CAD.
El presupuesto total con que cuentan los organizadores de la feria es de unos 28 millones de pesetas aportados por la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial, el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas que es una unidad administrativa dependiente de la Junta, así como de la Caja de Ahorros de Badajoz, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, así como otras empresas y organizaciones que patrocinan alguno de los aspectos de la feria.