O todo o nada. Así es como en España abordamos la mayoría de los asuntos, sean trascendentes o no. No tenemos término medio. Y así es como se puede entender la actual revolución tecnológica en la que está inmersa el Congreso de los Diputados. No estoy criticando tales actuaciones, pero todo se puede hacer con medida. Me explico, no se puede pasar del “cuaderno azul” y del boli como herramienta suficiente para ejercer el cargo de diputado, a disponer de algo parecido a una estación espacial. Todo ello sin tener en cuenta que comprar mucha tecnología no equivale a una mayor eficiencia ni eficacia. Pero a nuestros administradores no les importa. Ellos se guían por la máxima de “cuanto más, mejor”. Y con esas han abordado un plan para modernizar a nuestros diputados que supone una inversión de 15 millones de euros, o lo que es lo mismo 43.000 euros por diputado. A partir de ahora, nuestros flamantes políticos van a disponer de las más avanzadas y sofisticadas herramientas tecnológicas. Es coherente suponer, al hilo de esta gran inversión, que gracias a estas novedosas herramientas van a ser capaces de afrontar de una vez por todas el grave retraso que presenta nuestro país en materia tecnológica. Un retraso que además de ir en continuo aumento pone en tela de juicio los múltiples planes TIC que hasta ahora se han abordado desde los diferentes Gobiernos. Pero, a pesar de lo novedoso del anuncio, lo más previsible es que los políticos seguirán haciendo lo que hasta ahora; que nadie se lleve a engaño. La tecnología es una fantástica herramienta de trabajo pero no hace milagros. Cierto es que queda muy bonito para la foto, eso no se puede negar. Tanto que ya he podido leer que con toda esta inversión en TIC el Congreso se va a convertir en un verdadero edificio inteligente, lo que por supuesto tampoco implica –que nadie se llame a engaño– que las decisiones que allí se tomen sean también inteligentes.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.