Reinvención y adaptación. Estos parecen ser los ejes que marcan la evolución de SIMO durante los últimos años y que en su próxima edición serán más palpables que nunca. Hay algo que siempre he afirmado desde esta columna y es que SIMO puede gustar o no, pero lo cierto es que no se puede negar su afán constante y permanente para no defraudar a nadie. Algo que, entre otras cosas, le ha permitido consolidar su posicionamiento como la segunda feria de TIC más importante de Europa detrás del ya mítico CeBIT. A SIMO el mercado le exige el máximo en todos y cada uno de los indicadores que califican a cualquier evento ferial TIC, y es obvio que obtener la máxima calificación de los más de 700 expositores y de aproximadamente 300 visitantes no es una tarea fácil. Aún así, SIMO en su objetivo de convertirse en algo más que una feria ha vuelto a dar una nueva vuelta de tuerca y su próxima edición se definirá como el SIMO del Conocimiento. Me comentan que se trata de un proyecto sólido que lo que pretende es reflejar el estado del arte de las TIC en nuestra sociedad y eso hoy ya se ha sido definido como Sociedad del Conocimiento. Por lo tanto, una vez más SIMO deja palpable su carácter dinámico y adaptable a los cambios permanentes que experimenta la sociedad. Y en este sentido, SIMO reflejará en sus diferentes pabellones cómo esa Sociedad del Conocimiento se está desarrollando en todos los ámbitos, o mejor dicho, en los dos ámbitos en los que este mercado se suele segmentar: consumo y profesional. El planteamiento es correcto y adecuado a los tiempos, además soy consciente del trabajo que se está realizando para que SIMO 07 sea, una vez más, un éxito. Suerte.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.