El "Silicon Valley" europeo prosigue su curso

Club Málaga Valley e-27 se presenta en Madrid un año después de su creación

Un año después de que arrancara la iniciativa que pretende convertir Málaga en el ‘Silicon Valley’ europeo, sus promotores han dado a conocer en Madrid la marcha del proyecto. De momento, Oracle (como ya anunció ComputerWorld) y BBVA son dos empresas que centralizarán actividades de servicios tecnológicos e I+D en la ciudad andaluza; el foro “Mundo Internet” también se ha trasladado a ésta.

“Nos encontramos en un momento excepcional para reproducir en Málaga lo que ocurrió hace 50 años en EE.UU., cuando nació Silicon Valley”, así lo aseguraba Felipe Romera, presidente del Parque Tecnológico de Andalucía y de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE), en la reciente presentación de la iniciativa “Club Málaga Valley e.27” en Madrid. Ésta, nacida hace un año, pretende convertir Málaga en la capital de innovación de Europa. “Málaga es una ciudad idónea para recibir un proyecto como éste, que pretende convertirla en el principal ecosistema europeo de innovación”, añadía Javier Cremades, presidente del Club Málaga Valley e-27. La iniciativa, puesta en marcha por las principales empresas del sector TIC, con el apoyo del Ayuntamiento y la Universidad de Málaga, la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación y de asociaciones como ASIMELEC o la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), parece que funciona bien, a la vista de los proyectos de Oracle y BBVA en el parque tecnológico de la ciudad, donde han decidido centralizar sus actividades de I+D y servicios tecnológicos. Incluso el foro Mundo Internet de la AUI se ha trasladado a esta ciudad.

Competir en conocimiento
Lo cierto es que además del clima de esta ‘California europea’, como la llama su alcalde, Francisco Torres, Málaga tiene la ventaja de tener unos sueldos un 30% más bajos que los de ciudades como Madrid, y menores costes en instalaciones, según recuerda Felipe Romera. Éste añade, sin embargo: “En Málaga Valley no queremos competir en precio, sino en conocimiento, valor y productividad. Además, la situación de los salarios de los profesionales de la ciudad, más bajos que en otras ciudades, cambiará en pocos años”.
El próximo 22 de octubre será cuando tenga lugar la próxima reunión plenaria del Club Málaga Valley e-27, en el que los 50 presidentes de multinacionales que lo integran debatirán sobre cómo diseñar una estrategia que haga posible que en Málaga se cree el ecosistema de innovación más destacado de Europa. Se prevé que el plan contemple actuaciones ante la Comisión Europea y un estudio de las posibilidades de desarrollo de la ciudad.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break