"El reto es llevar la Web 2.0 al mundo de la empresa"

Eduardo Angulo, director de la unidad de Lotus de IBM

“Conseguir que los empleados sean más productivos y receptivos al cambio y a la innovación”. Éste es, según Eduardo Angulo, director de la unidad de Lotus de IBM España, el objetivo que persigue la compañía con las últimas soluciones de software de colaboración y Web social.

Las presiones de negocio a las que se ven sometidas las organizaciones de todo el mundo están forzando cambios en los modelos tradicionales de TI y abriendo paso a nuevas formas de trabajo como son el software de colaboración o la Web 2.0. “IBM lleva más de 25 años con Lotus en el mercado, con soluciones de colaboración como Lutus Notes o Lotus Domino”, señala Eduardo Angulo, director de la unidad de Lotus de IBM. Según Angulo, Notes ha evolucionado mucho en los últimos años alcanzando los 130 millones de usuarios en todo el mundo y, en base a ello, se ha construido una estrategia de colaboración en torno a cinco pilares: Domino, Sametime, Quickr, Connections y WebSphere. El objetivo no es otro que “conseguir que las personas sean más productivas y receptivas al cambio y a la innovación, pero que lo sean dentro del trabajo que realizan cada día. En definitiva, todo parte de la idea de facilitar a los empleados incrementar su potencial y capacidad de innovación”. Una de las herramientas de IBM en esta línea es Lotus Sametime 7.5, una solución que ofrece una plataforma unificada de colaboración, incluyendo mensajería instantánea, conferencias vía web y funciones de voz, y que cuenta con 20 millones de usuarios en todo el mundo.

Web 2.0
Otra de las tecnologías que está liderando esa transformación es la Web 2.0, un nuevo modelo de tecnología y negocio que, según Angulo, se basa en tres características: “En primer lugar, ofrece servicios, no tecnología, y gracias a su facilidad de uso, se obtiene valor”. Por otro lado, la Web social está basada en “mecanismos de comunidad”, señala Angulo, “por lo que cuantos más usuarios la usen, más valiosa es”. Por último, este tipo de soluciones destacan por su “simplicidad, no sólo en su uso, sino en su diseño y reutilización”.
Hasta la fecha, esta tecnología se ha utilizado en el entorno privado, aunque el reto, según el director de Lotus en IBM está “en llevarlo al mundo de la empresa”. En esta línea, IBM presentó hace poco más de un mes la versión en castellano de Lotus Connections, su software de redes sociales profesionales que potencia las posibilidades de colaboración entre usuarios, aprovechando las capacidades de las herramientas Web 2.0. Lotus Connections cuenta con cinco herramientas: Actividades, Perfiles, Blogs, Marcador y Comunidades.
Uno de los obstáculos ante los que se encuentra la Web 2.0 en su camino hacia las empresas es la desconfianza que puede generar poner a disposición de los empleados este tipo de herramientas. Sin embargo, Eduardo Angulo lo tiene muy claro: “Quien no quiere trabajar, no lo hace; mientras que para el que sí quiere trabajar y no puede perder el tiempo, esta herramienta le puede venir muy bien”.

Estándares abiertos
Por último, el responsable de Lotus hizo referencia al último lanzamiento de la compañía, Lotus Symphony, un paquete de software gratuito que permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Según Angulo, IBM siempre ha apoyado estándares abiertos, por lo que este lanzamiento es un paso más. Sin embargo, “Lotus Symphony representa la primera donación que hace IBM a la comunidad OpenOffice.org desde que se unió formalmente a ella el 10 de septiembre de este año y se comprometió a hacer importantes contribuciones técnicas y de recursos”. Para Angulo, el objetivo de Lotus Symphony va muy en línea con la estrategia de facilitar que las personas sean más productivas.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break