El mercado SGBDR experimentará un tasa de crecimiento interanual del 26,3% hasta 1999
IDC prevé una progresiva migración a bases de datos orientadas a objeto
El incremento de ventas experimentado por el mercado de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) en los últimos años continuará hasta el final del milenio. Según un estudio de IDC, este área alcanzó los 16.000 millones de dólares en 1996, aunque, sin duda, el crecimiento más importante fue el de los sistemas basados en tecnologías relacionales, que acapararon un 89,7% de la cuota total de mercado.
Los SGBD son claramente un segmento de gran crecimiento en el mercado de software. Un reciente estudio de IDC prevé un tasa de crecimiento interanual para el mercado de sistemas de gestión de bases de datos del 19,6% hasta 1999. Estos números contrastan con la mayoría de los mercados de herramientas de desarrollo de aplicaciones y del mercado total de software que tiene previsto una tasa de crecimiento interanual en el mismo período del 15,7% y el 13,6% respectivamente. Pero lo más representativo de este crecimiento es la manera en la que se reparte, ya que no todos los segmentos de los SGBD, crecerán de igual forma. Tanto es así, que los sistemas de tecnologías pre-relacionales sufrirán una tasa de crecimiento interanual en este periodo negativa, situándose las ventas en 1999, según las previsiones de IDC, en los 1.638 millones de dólares. Sin embargo, el mercado de SGBD de tecnología relacional, crecerá hasta alcanzar una facturación mundial de 14.254 millones de dólares, gracias a la tasa de crecimiento interanual del 26,3% durante los años estudiados.
En el estudio de la consultora sobre el mercado de sistemas de gestión de bases de datos, las cuestiones se enfocan hacia la parte de la demanda atendiendo a las tendencias que se observan en las empresas grandes o medianas. De esta forma, el informe se ha basado en los datos obtenidos de las respuestas de más de 6.500 profesionales de Sistemas de Información pertenecientes a este tipo de organizaciones.
SGBD: inversión obligada
Los datos obtenidos confirman que los sistemas de gestión de bases de datos que se encuentran en las empresas, no varían dependiendo del tamaño de las mismas ni de la localización geográfica. Asimismo, no se ha detectado una diferencia notable entre los distintos segmentos de la industria.
Resulta interesante la enorme coincidencia de las respuestas de los encuestados a la hora de valorar la importancia de las bases de datos en el seno de una corporación. Así, más del 85% de los encuestados por IDC confirmó que sus empresas tenían una base de datos informatizada que representaba una parte importante en la mayoría de las operaciones de la organización, tanto críticas como habituales.
Partiendo de esta premisa, los sistemas de gestión de bases de datos relacionales (SGBDR) son, si no la panacea, sí una elección totalmente necesaria, según todos los encuestados. Esta es una de las principales causas de que el mercado de sistemas de gestión de bases de datos experimente el notable crecimiento que se espera para los próximos años, aunque como ya se ha indicado, serán los sistemas de tecnología relacional los que impulsarán este mercado, ya que las tecnologías pre-relacionales verán disminuidos sus ingresos y por ende, su cuota de mercado.
Así, todas las migraciones de sistemas de gestión de bases de datos que se están produciendo son hacia los SGBDR desde las tecnologías pre-relacionales. Esta tendencia tampoco varía a través de todas las áreas geográficas o los diferentes mercados verticales.
La gran mayoría de los encuestados no tienen en mente cambiar su actual proveedor de SGBD por otro distinto. Sin embargo, el análisis muestra diferencias entre los distintos fabricantes. De esta forma, los mayores índices de lealtad por parte de los usuarios son para Oracle y Sybase, mientras que los usuarios de Software AG y Computer Associates en el sector de las SGBD son más propensos a cambiar de proveedor.
En cuanto a las combinaciones entre industria/fabricante, los pequeños tamaños de la muestra no permiten una extrapolación general de las diferencias por industria, pero algunas variaciones interesantes son evidentes. Las industrias de finanzas y seguros indican una lealtad mayor que la media a sus fabricantes actuales de SGBD. En este caso, Oracle y Sybase tienen también la cuota de lealtad mayor en el sector público.
Por último, señalar que hay una fuerte correlación entre el uso de un sistema de gestión de bases de datos y las herramientas de desarrollo cliente/servidor de un mismo fabricante. La utilización conjunta se observa en más del 60% para todos los fabricantes en la lista del informe y supera el 80% en varios casos.
La mayor cuota de utilización es para los fabricantes de SGBDR. Esto refuerza la noción de que las aplicaciones cliente/servidor y las SGBDR, al menos las aplicaciones cliente/servidor de primera generación, trabajan mano a mano.
Hacia los sistemas relacionales
El estudio de IDC revela que la creciente adopción de SGBDR en los últimos años continuará en los próximos. Se puede observar que no sólo son los SGBDR la mejor elección, sino que es la única tecnología que ha crecido de 1995 a 1996.
También se puede observar un crecimiento de las ventas de los fabricantes de sistemas relacionales en la década que va desde 1991 a 1999. Desde 1993, y según las previsiones del estudio, la facturación de los sistemas de gestión de bases de datos relacionales representan más de 80% del total del mercado de bases de datos.
El informe de IDC se centró en las actuales y futuras tecnologías de bases de datos, pero no en productos o fabricantes específicos. Los resultados de estudios anteriores de la consultora revelaron un fuerte crecimiento de los SGBDR sobre las tecnologías pre-relacionales pero también indicaban un movimiento hacia los SGBDOO, o sistemas de gestión de bases de datos orientados a objetos. Sin embargo, es interesante apreciar que los encuestados del último estudio no hicieron mención del uso actual o futuro de los productos SGBDOO como una tecnología de gestión de bases de datos puntera.
Una posible explicación de lo anteriormente comentado es que aunque las organizaciones comerciales son conscientes del pequeño mercado emergente de SGBDOO, todavía no asocian de forma fiable esta tecnología con ningún producto o fabricante concretos en el mercado.
Utilización de herramientas cliente/servidor
Según se desprende de los datos obtenidos del informe de IDC, una gran parte de las aplicaciones iniciales cliente/servidor están centradas en el acceso a bases de datos. Una de las principales cuestiones era el grado de utilización de las herramientas de desarrollo cliente/servidor. De esta forma se pretendía analizar la correlación de la utilización de las herramientas cliente/servidor con el fabricante de bases de datos con el que trabajaban los encuestados.
Como se esperaba, existe una fuerte correlación entre el uso de un sistema de gestión de bases de datos y de herramientas de desarrollo cliente/servidor. La utilización fuerte o moderada es más del 60% para todos los fabricantes analizados y más del 80% en algunas ocasiones. Los mas altos ratios de utilización son para los fabricantes de sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Esto refuerza la noción de que las aplicaciones cliente/servidor y los sistemas de gestión de bases de datos no son tecnologías distantes.
Porcentajes de utilización de tecnologías de bases de datos
USA USA Euro. Euro. MundoMundo
Tecnología 1995 1996 1995 1996 1995 1996
Jerárquica o red 14,0 12,5 12,0 10,7 14,1 12,8
Ficheros planos 18,4 15,2 13,6 12,1 16,8 13,3
Relacionales 67,6 72,3 74,4 77,2 69,2 73,9
Fuente: IDC
Implantación de bases de datos vitales para las operaciones de la organización
Sector (%) USA Euro. T. mundial
Banca 90