El Gobierno balear incrementa la comunicación con sus ciudadanos con la e-Administración
El Plan Estratégico es la herramienta para lograr el impulso y difusión de la Sociedad del Conocimiento
La Dirección General de Tecnología y Comunicaciones, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda e Innovación del Gobierno balear, ha sido la responsable de poner en marcha el Plan Estratégico de Implantación de la Administración Electrónica en las islas, que tiene como objetivo lograr el impulso y difusión de la Administración digital.
Las iniciativas para conseguirlo se agrupan en cuatro grandes ejes o líneas de trabajo a los que se unen un conjunto de actuaciones transversales denominadas elementos habilitadores. Todas estas iniciativas, que son horizontales, deben implantarse en la totalidad de unidades de la Administración de la Comunidad Autónoma Islas Baleares (CAIB), aunque su puesta en marcha se realizará mediante el desarrollo de actuaciones concretas.
Objetivos del Plan
Entre los principales objetivos que las autoridades de la comunidad autónoma se han marcado con el Plan Estratégico destacan la potenciación de la relación del ciudadano con el Gobierno balear, la cooperación entre administraciones, incrementando de esta forma la coordinación, colaboración y eficacia interna, lo que permitirá también impulsar, fomentar y gestionar el cambio cultural y tecnológico de la Administración electrónica.
Una de las primeras tareas que los ejecutores del Plan llevaron a cabo fue la identificación de las piezas y elementos clave para lograr los objetivos perseguidos agrupándolos en nueve líneas de acción entre los que cabría destacar la creación del nuevo portal de la comunidad, democracia electrónica, sistemas de información a la dirección, entre otros.
Diferentes fases
La puesta en marcha del plan se ha definido en base a diferentes fases en las que se construirán los cimientos de la futura Administración digital y comprende proyectos esenciales y complementarios para la elaboración del catálogo de servicios telemáticos, el diseño y construcción de la plataforma tecnológica y los elementos necesarios para su puesta en marcha (firma electrónica, registro y notificaciones telemáticas, etc.). Durante este año se va a realizar la segunda fase de la implantación de la e-Administración en las Islas, según las directrices establecidas en el Plan Estratégico, con la que se avanzará en los programas ya iniciados para afianzar su consolidación definitiva y se iniciarán las actividades asociadas a programas como el acceso multicanal y la movilidad y la democracia electrónica.
Claves del Plan Estratégico
--------------------------------------
- Nuevo portal de la CAIB
- Administración electrónica
- Tramitación electrónica y workflow
- Acceso multicanal y movilidad
- Sistemas de Información a la dirección
- Coordinación e interoperabilidad
- Democracia electrónica
- Soporte a la implantación
- Proyectos singulares