El galimatías mental que producen los reajustes de precios en el segmento de los microordenadores...

El galimatías mental que producen los reajustes de precios en el segmento de los microordenadores, en seguida es orillado por la constatación del singular ahorro que transmiten. La frase -casi convertida en slogan por los fabricantes- que atribuye un fatal desenlace a la espiral de tener que vender más unidades para obtener el mismo beneficio, no está en consonancia -según los pasmados observadores- con la aparente tranquilidad con que los suministradores encaran estas, ya familiares, situaciones. La explicación de este aparente contrasentido puede encontrarse en la portentosa capacidad para innovar tecnológicamente. De este modo, aunque las rebajas persistan, el precio medio por unidad sube, ante el aumento del nivel del producto: 286, 386, 486,... La conformidad se hace amiga de todas las partes implicadas en la operación descuentos.

----------------------------------------

Habitualmente, cuando una empresa va bien, surgen filtraciones interesadas achacando a la conquistadora determinados deslices. Cumpliéndose la regla, adjudican a Compaq desavenencias con su flamante cónyuge Intel, que podrían desembocar en inmediata ruptura. ¡Qué cosas! Por supuesto que los matrimonios por intereses pueden finalizar ante la aparición de pretendientes con mejores condiciones pero, hoy por hoy, tanto Compaq como Intel están condenadas a entenderse. Con las cifras en la mano, a las dos les está siendo rentable la relación existente y, como muestra de confianza, es precisamente Compaq la que prueba los prototipos de Intel antes de ser lanzados al mercado. Quizás le vendría bien a Intel no distraer su atención y recursos en otros productos que no sean los microprocesadores.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break