El buen momento del sector TI reafirma la necesidad de profesionales
La solución pasa por potenciar la formación
En nuestro país, según un estudio de Aetic, durante este año, el 60,5% de las empresas TIC aumentará su personal (software, servicios, outsourcing); el 36,5% se mantendrá y sólo el 3,2% perderá personal.
Este buen momento reafirma la necesidad de profesionales. De hecho, según Javier Martínez, director de Garben, España necesitará 35.000 profesionales en este año.
Las causas que, según Garben, han provocado esta situación tienen mucho que ver mucho con la crisis del sector que acaeció entre 2000 y 2002. “Esta crisis vació las Escuela de Informática, moviendo a los estudiantes y profesionales hacia otras direcciones”.
Consecuencias
Los primeros efectos de las necesidades de profesionales TIC empiezan a tener su incidencia en la rentabilidad y estructuras de costes del sector. De hecho, los proyectos se han encarecido para soportar los salarios de los profesionales que los llevarán a cabo y el salario se ha incrementado por encima del valor real del trabajo (el salario medio creció un 25% en los dos últimos años).
Asimismo, esta situación de incertidumbre ha sido aprovechada por empresas fantasmas que ‘revientan’ el mercado bajando precios. “Crean insatisfacción de las empresas ante las TIC y merman la imagen del sector y de la calidad”, apunta Martínez.
Soluciones
Ante esta situación de alerta, la solución pasa por potenciar la formación, tanto reglada en Universidad y centros de Formación Profesional, como por ampliar los planes estatales de formación para el empleo y formación de inmigrantes en origen. Según datos ofrecidos por Garben, sólo el 5% de los trabajadores inmigrantes que llegan a España desempeñan su labor en el sector TIC.
Empleo en el sector TI
--------------------------------
1999 76,9
2000 87,9
2001 93,4
2002 90,4
2003 88,8
2004 90,8
2005 96,9
2006 103,9
Fuente: Aetic - Ministerio de Industria, Turismo y Comercio