El Ayuntamiento de Ponferrada renueva su red y migra a servidores de aplicaciones con Citrix. La capital de El Bierzo busca ofrecer servicios de e-administración a corto plazo
Ponferrada, situada a orillas del río Sil, con casi 68.000 habitantes y una dilatada historia, es la capital de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León. La ciudad estuvo, en sus orígenes, ligada a la Orden Templaria, la cual dejó una poderosa impronta en la ciudad, especialmente visible en el Castillo Templario, el más grande de Europa. En una época más reciente se convirtió en un centro minero y siderúrgico de primer orden, además de servir de ubicación a la primera planta energética de Endesa.
Sólo era cuestión de tiempo que el carácter emprendedor e industrioso de esta localidad se trasladase a las nuevas tecnologías; y, aunque quizá se parta de una situación de cierto retraso, las autoridades locales han pisado el acelerador, con un importante proceso de renovación de sus infraestructuras TIC.
El ayuntamiento está implantando tecnología Citrix y se pretende sustituir, a corto plazo, la mayoría de las estaciones de trabajo por clientes ligeros. Posteriormente se procederá a interconectar todas las dependencias municipales con fibra óptica, según adelanta José María Beltrán, jefe del servicio de informática municipal, quien considera que estos procesos “sentarán las bases del futuro crecimiento tecnológico del ayuntamiento”.
Beltrán explica la elección por “el reducido número de personal, y, debido a ello, la falta de especialización del mismo”. Esto, según indica, “hacía indispensable la implantación de servidores de aplicaciones”. Concretamente, se ha elegido Citrix Metaframe y se espera que, con está migración, se puedan reducir los recursos dedicados a la administración del sistema y se pueda dedicar más tiempo y trabajo a la normalización de bases de datos y al desarrollo de interfaces de acceso a las mismas, con el fin de ofrecer servicios de información a los ciudadanos.
“Es la apuesta más importante que se ha realizado por el futuro tecnológico de Ponferrada. Todavía estamos construyendo los cimientos pero si seguimos en esta línea, a medio plazo, podremos ofrecer servicios a los ciudadanos a un nivel muy competitivo”.
Beltrán no ve grandes diferencias entre los planes tecnológicos de la empresa privada y la administración pública, “ambos persiguen un sistema estable, con buen rendimiento, amigable… cara a los usuarios, con el propósito de ofrecerles buenos servicios”. En este caso, los clientes son los habitantes del municipio y los servicios que se les puede ofrecer son, según el responsable municipal, “innumerables”. Cuado el proyecto esté concluido, se ofrecerá todo este elenco por diversos canales: presencial, mediante una oficina telefónica de atención al ciudadano y a través de Internet.
Página web municipal
En un futuro, la página web del Ayuntamiento de Ponferrada estará llamada a centralizar los servicios de administración electrónica local, en lo que se ha dado en llamar “Ayuntamiento on-line”. La idea es ofrecer acceso a la información puntual de cada ciudadano, cuando se hayan establecido los criterios de identificación y seguridad para cada usuario registrado en el sistema. Según adelanta Beltrán, los primeros servicios que se ofrecerán serán los relacionados con el padrón municipal de habitantes, consulta de inscripciones, impresión de volantes, solicitudes de modificación de datos, etc. “El hito a conseguir es ofrecer a cada usuario registrado toda su relación con el Ayuntamiento: padrón, recaudación, estados de tramitación de solicitudes, reservas de instalaciones deportivas…” enumera el responsable.
Por el momento la página Web está centrada en ofrecer información actualizada sobre eventos municipales, pero como adelanto de las posibilidades que llegarán con la e-administración, ya existe la posibilidad de cumplimentar on-line solicitudes para multitud de temas e imprimirlas en casa.
Además de la descarga de solicitudes y de la agenda con eventos destacados en el municipio, la página ofrece comunicados de prensa, recursos para el turismo y compra por Internet de entradas para eventos culturales. El portal está presente en la Red desde 2000 .
Oficinas municipales
En Ponferrada existen numerosas oficinas municipales dispersas; la intención, a medio plazo, es que todas estén en red mediante fibra óptica. Por el momento, un 80% de éstas están interconectadas mediante red privada virtual VPN-ADSL. Para el edificio central se ha desplegado una red Ethernet 10/100 y para las oficinas externas una VPN NetLan mediante ADSL, provisto por la compañía Telefónica.
Los servidores y el almacenamiento central se comunican mediante un canal de fibra óptica. Hay siete máquinas Intel Xeón, SAN Ultra SCSI con canal de fibra óptica y RAID-5, las cuales corren con Window 2003 Server y Citrix Metaframe. Además se dispone de un servidor IBM Pseries5 550 para aplicaciones contables.
Ubicación: Noroeste de la provincia de León. Capital de la comarca del Bierzo.
Superficie: 283 Km2
Población total.: 67.500, unos 10.000, menores de 16 años
Actividad comercial/industrial: industria siderúrgica y energética, comercio, turismo