El aumento de la velocidad de acceso a la Red marca el road map de Telefónica
La operadora detalla su despliegue de fibra óptica y refuerza su oferta 3G
“La banda ancha es nuestra prioridad, y la velocidad, tanto en redes fijas como en móviles, el denominador común de nuestros próximos lanzamientos. Queremos responder a las demandas que nos hizo el sector en el encuentro de telecomunicaciones, celebrado en septiembre en Santander, y permitir el acceso de más ciudadanos a la banda ancha”. Así lo aseguraba Antonio Viana-Baptista, director general de Telefónica España, en un encuentro con la prensa en el que presentó los planes de la operadora para los próximos meses, en los que realizará lanzamientos en banda ancha tanto a través de redes fijas (ADSL y fibra) como móviles (HSDPA).
Según Viana-Baptista, los próximos lanzamientos, una vez que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), los apruebe, serán los nuevos Dúos y Tríos con ADSL de 10 Mbps reales, al menos de bajada, que llegarán al 50% de los hogares. “Creemos que la CMT habrá aprobado estas ofertas para lanzarlas en Navidad. Con ellas, queremos extender velocidades utilizadas en el mercado empresarial a los hogares españoles”.
Esta velocidad esperan aumentarla el próximo año con el despliegue de fibra óptica. La compañía está inmersa en un proyecto piloto en Madrid y Barcelona (en 1.000 hogares) para desplegarla. Viana-Baptista aseguró que la operadora irá migrando los bucles de modo que, para 2010, el 80% pueda ofrecer velocidad de 10 Mbps, el 40% unos 30 Mbps y un 25% 100 Mbps. “En el primer trimestre de 2008, queremos lanzar otros productos sobre fibra que superen los 30 Mbps. Estamos estudiando las fases de despliegue de esta red, que llegará antes a los grandes núcleos urbanos. Este plan de despliegue de fibra supone una inversión de 1.100 millones de euros en 2006-2010”.
Foco en movilidad
Al margen de estas novedades y otras de su plataforma de TV IP, Imagenio, en movilidad Telefónica aumentará en 2008 el despliegue de tecnología HSDPA hasta llegar al 100% de las poblaciones con más de 15.000 habitantes; y la implantación de HSUPA (3,5 G) en todas las capitales de provincia y municipios con más de 100.000 habitantes. Lanzará también con RIM un smartphone de Blackberry (8120), orientado a la convergencia de accesos a través de Wi-Fi y GPRS. Y, finalmente, la operadora ha firmado un acuerdo con Sony para que sus modelos de portátiles Vaio, integren de serie la tarjeta 3G de Movistar y así “expandir aún más el uso de la red 3G”.