El 94,3% de las compañías españolas con más de 10 empleados tienen conexión a Internet, según INE
La encuesta sobre el uso de las TIC y comercio electrónico en las empresas destaca la dificultad que encuentran las éstas para encontrar trabajadores cualificados en el campo de las Tecnologías de la Información.
Jesús Lastra
19 OCT 2007
Más del 94% de las compañías españolas con más de diez trabajadores dispone de conexión a Internet. Esta es una de las conclusiones más relevantes de la Encuesta sobre el uso de TIC y Comercio Electrónico en las empresas. Además, el uso de ordenadores se extiende en la práctica totalidad de las empresas de 10 o más trabajadores (el 98,1%), mientras que el 70,9% tiene instalada una Red de Área Local (LAN), y el 13,5% dispone de extranet.
En primer lugar, el uso que dan de Internet las empresas españolas es variado. De este modo, el 61,7% interactuó con las Administraciones Públicas con el objetivo de obtener información desde las páginas web de las mismas (56,1%), la descarga de impresos y formularios (56,7%) y el envío de impresos cumplimentados (40,1%). También se debe destacar que el 51,9% de las empresas españolas con conexión a Internet dispone de página web, lo que supone un incremento interanual de más de un punto.
Respecto a la especialización en TIC de las compañías, el 12,1% emplea personal especialista en este campo. Además, del 4,5% de empresas que realizó o intentó llevar a cabo nuevas contrataciones de personal especialista en TIC, más de la mitad declara haber encontrado dificultades, especialmente en la escasez de candidatos con el perfil requerido (46,5%) y la falta de experiencia laboral en el campo (33,6%).
Por otra parte, un 8,8% de las empresas realizaron ventas mediante comercio electrónico (por internet u otras redes telemáticas). El volumen de negocio generado por estas ventas fue de 126.909 millones de euros, con un incremento interanual del 32,7%. La rama de actividad con mayor porcentaje de empresas que realizaron ventas a través de comercio electrónico fue Hoteles y campings (con un 62,9%).
Por último, un 19,3% de las empresas realizaron compras mediante redes telemáticas, lo que supone un aumento interanual del 11,3%. El volumen total de los pedidos de bienes y servicios realizados a través de comercio electrónico registró un incremento del 40% y alcanzó los 119.985 millones de euros. En este caso, el segmento que tuvo mayor porcentaje de compañías que efectuaron compras a través de Internet fue Actividades informáticas(65,4%).
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.