EDS España factura más de 22.000 millones de pesetas durante 1996

Reduce la participación del negocio relacionado con General Motors

"Este ha sido sin duda un buen año para nuestra empresa". Con estas palabras definió James Duffey, Director General de la multinacional EDS en España, los resultados económicos obtenidos por la compañía en nuestro país durante el ejercicio fiscal correspondiente al año 1996, período en el que alcanzó una facturación total de 22.039 millones de pesetas, frente a los 13.770 millones de pesetas facturados en 1995. Esta cifra supone un crecimiento de un 53 por ciento, lo que según Duffey, "nos sitúa en crecimiento superiores a los experimentados por el propio mercado".

Estos datos han supuesto también un incremento sobre las previsiones que James Duffey realizaba a principios de año (ver Computerworld nº 662), momento en el que el Director General de la compañía estimaba que alcanzarían los 20.000 millones de pesetas, asegurando que el 60 por ciento de esta cifra provendría del sector financiero, y unos 15.000 millones de pesetas del negocio de outsourcing.

Un hecho significativo de estos resultados ha sido el descenso de la participación que en el total de la facturación ha tenido, durante 1996, General Motors, que era hasta el principios del pasado años, la propietaria de EDS. En estos momentos General Motors sólo genera el 16 por ciento del negocio de EDS en España, mientras que el negocio no relacionado con el fabricante de coches ha crecido en nuestro país un 100 por cien.

Por sectores de actividad, la facturación de EDS se divide en: negocio de General Motors, 16 por ciento; sector financiero, (banca y seguros), 63 por ciento; sector industrial y manufacturing, 7 por ciento; sector de comunicaciones y público, 9 por ciento; otros, 5 por ciento.

Para Javier Ribas, Director de Marketing de EDS, "estamos muy satisfechos con el crecimiento que hemos conseguido en 1995. Hemos superado con creces el crecimiento del mercado y el sector financiero ha sido para nosotros la estrella. También hemos crecido en el sector de la fabricación y hemos penetrado en áreas nuevas como los laboratorios farmacéuticos, con la firma del contrato de outsourcing con Menarini. En comunicaciones, nuestro clientes estrella es Telefónica, para la que hemos desarrollado un sistema de facturación y comercial que va a permitir a la empresa, ofrecer un mejor servicio a sus clientes, pero también conocer una serie de datos que le permitan posicionarse en el mercado para hacer frente a la creciente competencia".

Durante 1996, EDS ha firmado una serie de contratos de outsourcing en el sector financiero, sobre los que destaca el firmado con La Caixa en marzo de 1996. Mediante este acuerdo, cuyo valor fue de 32.000 millones de pesetas aproximadamente, EDS realizará servicios totales de outsourcing a las 21 filiales de la entidad.

En cuanto a los resultados a nivel mundial, la empresa ha crecido un 16 por ciento en facturación, obteniendo un volumen de negocio de 14.400 millones de dólares, frente a los 12.400 millones de dólares facturados en 1995.

La polémica de las multas

Un tema ineludible durante la rueda de prensa de presentación de resultados de EDS fue la suspensión del polémico contrato firmado por la multinacional con el Ayuntamiento de Madrid para llevar a cabo la gestión y notificación de las multas de tráfico. Con respecto a este tema James Duffey dejo claro dos cosas, por un lado, que la compañía no se presentará a ningún otro concurso que convoquen los Ayuntamientos, ni siquiera al del Ayuntamiento de Sevilla, en el que EDS si finalizó su contrato y obtuvo, según su responsable, "muy buenos resultados". El otro aspecto que Duffey puntualizó fue que en ningún momento se ha emitido ningún informe que inhabilite a EDS para contratar con la Administración, y la compañía tiene la intención de, "trabajar en otras áreas en las que la privatización de una función, de determinadas tareas, no provoque tantos problemas". El Director General de EDS señaló que, "comenzamos a realizar en el Ayuntamiento una gestión para la que no existía una verdadera voluntad política de que se realizará el servicio". EDS está también planteándose solicitar al Ayuntamiento una indemnización por las inversiones que llevaron a cabo, y que rondan los 100 millones de pesetas, para hacer frente al contrato.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break