Dell, Microsoft y Epson informatizan 400 ONGs

Cerca de 400 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se han beneficiado del Plan de Informatización de Asociaciones (PIA) que, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Fundación Tomillo y la Fundación Catalana de L’Eslai, ha contado con el patrocinio de Microsoft, Dell, Epson, Telefónica y BSCH. El Plan, lanzado hace ahora un año, pretendía facilitar a las ONG españolas el acceso a las herramientas informáticas y a Internet mediante una oferta especial que incluía un sistema Dell Optiplex G1 equipado con módem de 56K, software de Microsoft, acceso a Internet a través de Teleline y una impresora Epson Stylus 740. La solución podía adquirirse a mitad de precio y financiarse a través del BSCH a un interés del 4% anual.
Según María Teresa Mogín, Directora General de Acción Social, del Menor y de la Familia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el PIA “es un excelente ejemplo de cómo la Administración, la empresa privada y el sector asociativo pueden colaborar en un proyecto de ámbito estatal”. En este sentido, María Teresa Mogín opina que el marco de colaboración “supone un modelo de referencia de cara al futuro”.
La primera fase del Plan de Informatización de Asociaciones (en la actualidad se está estudiando la viabilidad de la segunda fase) ha supuesto un coste de 470 millones de pesetas, de los que más de la mitad han sido aportados por las empresas participantes. En total, se han beneficiado del Plan de Informatización de Asociaciones 382 entidades que representan a 756.000 socios y más de 79.000 voluntarios, que han adquirido 893 ordenadores y 621 impresoras.
Todos los participantes en el Plan de Informatización de Asociaciones han mostrado su satisfacción con los resultados de la primera fase del proyecto. Según, Isabel Aguilera, Directora General de Dell, “el Plan ha permitido incrementar la eficacia y eficiencia de las ONGs españolas”. Por su parte, Francisco Román, Director General de Microsoft, se congratuló del éxito de la operación que ha facilitado el acceso a herramientas informáticas a asociaciones que, de otro modo, no habrían podido hacerlo.
La segunda fase del PIA, aunque de ámbito estatal, prevé concentrar los esfuerzos de promoción en las asociaciones que operan en determinadas Comunidades Autónomas, aún por definir. En la primera fase del Plan, las entidades catalanas y madrileñas concentraron, respectivamente, un 30% y un 20% de las ayudas.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break