Desde siempre las compañías de este sector y de cualquier otro se han servido de cifras para engrandecer su estrategia pero, sobre todo, para echar tierra sobre sus competidores. Este modo de actuar me parece realmente bueno porque así “matas dos pájaros… de un mismo tiro”. Tienes la facilidad de lanzar un mensaje en el que dices a tus clientes “mira qué bueno que soy y qué malos mis competidores”. Pero la realidad es, según me comenta algún que otro cliente, que si tan bueno eres no tienes por qué hablar de tus competidores. Habla de tu libro y punto. Aun así, yo soy de la opinión de que no es una estrategia equivocada hablar mal de la competencia, pero si se hace bien y a lo grande y no de “tapadillo”. Es decir, la posibilidad de que un alto directivo de este sector saque los trapos sucios de su competidor me parece perfecto que se haga de frente, por ejemplo “la compañía X es nefasta por esto o lo otro”. No utilizas unos datos avalados por ninguna firma independiente para plasmar una realidad, que no digo que no sea cierta pero sí que se puede llegar a cuestionar por el propio origen de los datos. Porque, y con esto no estoy dudando de la veracidad de los datos, ¿no hubiera sido un bonito detalle dar los nombres de esas empresas que están reafirmando el éxito de tu estrategia? Si eres el mejor, que seguramente así sea, y además manejas datos que así lo corroboran, ¿qué necesidad hay de salir a la palestra haciendo públicos unos datos que fácilmente se pueden volver en tu propia contra? ¿O es que simplemente existe la posibilidad de decirle al mercado que estás ahí y que el juego que un día “abandonaste” por voluntad propia ha vuelto a ser interesante?
Un estudio de IDC asegura que en 2015 el 37 por ciento de la fuerza laboral a nivel mundial será móvil. Una de las principales consecuencias, tal y como asegura el informe de IDC, es el incremento de la impr...
Con la celebración del evento Disfrute de la experiencia Cloud OS, Microsoft ha mostrado su visión de la nube como una plataforma unificada para las empresas modernas que necesitan conciliar las principales ...