Cuando el CIO habla el lenguaje del CEO
BMC presenta una guía de gestión
Atendiendo a una encuesta que la firma de software de gestión corporativo ha realizado a 500 directores de TI de EMEA, el 70% de los CIOs apunta a la insuficiente e incorrecta comunicación interna como la principal razón para la falta de alineación entre las estrategias de negocio y las TI. Bajo el título “Tendiendo un puente en el abismo de comunicación interdepartamental en EMEA”, BMC Software quiere contribuir al acercamiento entre ambas estrategias, la de negocio y la tecnológica, señalando una serie de tácticas para resolverlo. De acuerdo con Peter Amstrong, estratega corporativo de BMC Software, “el abismo de comunicación entre los CIOs y los CEOs es algo que debe atenderse para que el negocio pueda alinear de forma eficaz sus recursos de TI con sus objetivos y lograr la visión de gestión del servicio del negocio (BSM de sus siglas en inglés)”. Según este responsable, en la actualidad se acometen una serie de prácticas que llevan a ahondar cada vez más en la separación entre los departamentos de TI y los gestores del negocio, lo que repercute en problemas en las infraestructuras corporativas, pérdidas de productividad y un bajo retorno de la inversión, entre otros muchos aspectos. En gran medida, esto también es consecuencia de la mentalidad aún existente entre los CEOs a la hora de pensar en la aportación de las TI a sus negocios. Para Armstrong, “los responsables sólo se preguntan cuánto dinero pueden ganar con el uso de las TI pero, al mismo tiempo, no están decididos a invertir grandes recursos en este aspecto. Por tanto, mientras que al CEO le preocupa incrementar sus beneficios y márgenes en el negocio, a los CIO les interesa mejorar el servicio que prestan y reducir costes. En definitiva, de lo que se trata es de conjuntar los requisitos de ambas partes y que se traduzca en una optimización de la calidad y disponibilidad de los servicios, lo que atraerá a un mayor número de clientes y al incremento del negocio, así como mejoras en la infraestructura y en los recursos y capacidades que se disponen para el empleado”.
De acuerdo con Armstrong, la Guía de Gestión pretende aportar a los CEOs algunas ideas para “tener el control, no a través de la tecnología per se, sino a través de ofrecer resultados que se pueden medir de acuerdo con la estrategia de negocio que permite la tecnología”.
Superar barreras comunicativas
Para la confección de esta Guía de Gestión, BMC Software ha contado con la colaboración del escritor, considerado uno de los gurús en materia de TI, David Taylor para quien, hoy en día, “ninguna compañía tiene clara su estrategia de TI y los CEOs sólo se concentran en el coste, el riesgo y los beneficios de los proyectos, mientras que la parte crítica de los procesos de TI debe hacer referencia a las decisiones que tomamos, es decir, qué tenemos, hacia donde queremos ir y cómo hacerlo”. En esta línea, Taylor aconseja a los CIOs que hablen el lenguaje de los negocios, prescindiendo del lenguaje técnico y “mostrando los verdaderos beneficios financieros para su organización, sin explicar lo que es la tecnología sino qué pueden hacer y conseguir gracias a ella”.
Por su parte, Armstrong destaca que, tanto CEOs como CIOs han de tener claros tres objetivos para la gestión de servicios, esto es, “alinear los servicios de TI con actuales y futuras necesidades, mejorar la calidad de los servicios prestados, y reducir el coste de provisión de servicios”.