Contratar en el extranjero, la solución al déficit de profesionales del sector TIC
Venezuela, Perú, Colombia y Chile son, según Adecco Information Technology, los países más idóneos
09 MAY 2008
No es ningún secreto que el sector TIC adolece de una importante escasez de profesionales: según Aetic, el sector tecnológico tiene un déficit de 10.000 profesionales de alta cualificación, número que asciende hasta los 25.000 si se cuentan los perfiles técnicos medios y bajos. Asimismo, según el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación se necesitarán 30.000 ingenieros de Telecomunicaciones en los próximos cinco años. Sobre esta problemática y sus posibles soluciones se profundizó recientemente en la Conferencia Internacional Mobility Program, celebrada por Adecco en Madrid. Carlos Cabezón, director de las consultoras de Adecco Engineering & Technical y Adecco Information Technology, recordó que el problema parece difícil de resolver ya que el número de licenciados que salen de las universidades no es suficiente para cubrir la demanda de profesionales, que no para de crecer. Para Cabezón, “la caza por el talento es más que un reto, casi una amenaza. Las empresas no se sienten amenazadas por la actual incertidumbre, ya que se han expandido por todo el mundo y tienen muy diversificados sus negocios. Pero están muy preocupadas por la falta de profesionales que puedan realizar sus proyectos. Si este talento no sale de las universidades españolas habrá que buscarlos en otros países. Por eso, hemos apostado por la contratación en origen como solución a corto y medio plazo”.
Búsqueda de talento fuera Dado que la situación española no difiere mucho de la europea (según un informe de la UE, el déficit actual de trabajadores cualificados es de 800.000 personas), Eloy Capellán, director de inmigración de Adecco, asegura que nuestro país debe buscar talento en los países del este de Europa y en los latinoamericanos como Venezuela, Perú, Colombia y Chile. Finalmente, Ignacio Basco, director del área IT de la consultora, explicó que los perfiles más demandados son los programadores en tecnologías .NET y Java, analistas funcionales, ingenieros de Telecomunicaciones e Industriales. Adecco capta a estos profesionales a través de su programa Internacional Mobility, creado hace casi dos años y a través del que ha contratado a más de 350 trabajadores.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.