Conferencia sobre el fenómeno Web 2.0

En la exposición acerca de la Web 2.0 celebrada el pasado miércoles en San Francisco, tres líderes en la materia, Ross Mayfield, CEO de Socialtext; Satish Dharmarai, presidente de Zimbra; y Matthew Glotzbach, director de gestión de producto de Google, participaron en un debate con el nombre “Web 2.0 para las empresas”.

Con Dan Farber, redactor jefe de ZDnet como moderador, la ponencia repitió el habitual lema de la Web 2.0 en lo que a la importancia de la colaboración se refiere.

En primer lugar, Glotzbach, que dirige el departamento de Google para empresas, inició la ponencia afirmando que en el pasado las TI intentaron” evitar fervientemente que la mensajería instantanea” se quedase atrás de los cortafuegos pero fracasaron. De este modo, las TI continuarán intentando evitar que otras aplicaciones de la Web 2.0 lleguen a las manos de los usuarios corporativos, pero su esfuerzo será igual de inútil.

Por otra parte, la productividad del equipo y la colaboración fueron los temas principales de la ponencia. En Socialtext, empresa que ofrece a los usuarios herramientas para crear wikis corporativos, Ross Mayfiel afirma que la Web 2.0 se centra en los beneficios de los usuarios finales. Mientras la construcción TI de un portal corporativo puede tardar más de un mes, un sitio wiki para la recuperación de la información se puede crear en horas, con el beneficio añadido para los usuarios de poder incorporarse y corregir los contenidos. “La colaboración es la clave de la productividad”, expresó Mayfield.

Por último, Satish Dharmarai apuntó el hecho de que las ventas en las empresas de aplicaciones de ordenadores procedentes de aplicaciones basadas en web están en parte impulsadas por las capacidades crecientes de las aplicaciones de la Web 2.0. “Las aplicaciones de las Web son mucho más ricas por lo que la productividad no puede disminuir”, explicó.






Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break