"Con VisualCafe completamos al cien por cien nuestra oferta"
Luis Ibarz, director general de BEA Systems Ibérica
- Con la compra de VisualCafe lo que pretendemos es contar con una herramienta de desarrollo importantísima. Llevábamos mucho tiempo colaborando con ella y ahora pasa a ser un producto de nuestro catálogo pero seguirá siendo una división independiente, es decir, no se va a integrar en la división de componentes que ha formado BEA, donde sí se integran otras compañías y otros productos que estamos adquiriendo. Una herramienta de desarrollo como es VisualCafe nos es muy necesaria pues estamos tratando de ampliar las funcionalidades adaptadas a nuestros productos y completar nuestro catálogo.
BEA Systems llevaba mucho tiempo detrás de VisualCafe. ¿A qué se debe el enorme de interés de BEA en este conjunto de herramientas?
- Tenemos un cliente muy importante -del que no estoy autorizado a dar el nombre- que nos mandó un cuestionario con todos sus requerimientos. Nos pusimos a revisar las funcionalidades que nos faltaban y vimos que las tenía VisualCafe. Desde hace mucho tiempo la relación entre BEA y Symantec era fantástica y la mayoría de los productos de Symantec están construidos sobre plataformas BEA -WebLogic o Tuxedo- que es lo que llamamos un built-on-BEA. De esta forma, aunque nosotros hemos incorporado el producto, la compañía seguirá siendo independiente.
¿Entonces quedamos en que está línea no se integra en ninguna de las divisiones del grupo sino que se va a crear una nueva compañía?
- Yo entiendo que la compañía va a seguir funcionando de manera independiente y nosotros lo que hacemos es simplemente integrarlo dentro de nuestro catálogo. Es como lo que ha hecho HP en su acuerdo con BEA: todos nuestros productos pasan a formar parte del catálogo de HP como si fueran productos HP, independientemente de que sigamos vendiendo a cualquier otro integrador u otros partners. Esto es lo mismo, es decir, el producto pasa a formar parte de BEA pero sobre la base de que la compañía sigue siendo independiente.
Lo que yo tenía entendido es que la intención de BEA con esta adquisición era crear una compañía independiente para desarrollar aplicaciones de comercio electrónico...
- Una de las divisiones de BEA es la que se dedica única y exclusivamente a temas de integración y de comercio electrónico, a desarrollar toda la estrategia y todos los productos de BEA orientados a comercio electrónico. Hay que tener en cuanta que por un lado tenemos Tuxedo a nivel transaccional, por el otro tenemos e-link como integrador y después tenemos toda la gama WebLogic y ahora tendremos la de VisualCafe. Todo esto se está orientando hacia e-commerce pero hay una división que es la que orienta todos nuestros productos, soluciones, etc. -y ahí entra VisualCafe-, al comercio electrónico.
¿Otro de los objetivos estratégicos de esta adquisición es la integración del conjunto de herramientas de Symantec con el servidor de aplicaciones WebLogic, por su complementariedad?
- VisualCafe será integrada en toda la plataforma de productos de BEA ya que es una herramienta de desarrollo muy buena para conectividad entre productos propietarios y otros productos.
¿Cuál será la repercusión de este último movimiento de BEA Systems sobre la filial española?
- Realmente en lo único que nos va afectar es que integraremos el producto igual que cualquier otro producto y que tendremos a nuestro personal, sobre todo el de soporte, formado en el producto. De hecho, ya tenemos personas formadas en el mismo por la relación que manteníamos pero será una herramienta más de las que tengamos.
¿Es VisualCafe el ingrediente que le faltaba a BEA Systems para poder competir en el escenario de herramientas de desarrollo para la Web con fabricantes con IBM que cuenta con las herramientas VisualAge para WebSphere o con Sun que acaba de comprar las herramientas de Forte para iPlanet?
- Hasta ahora BEA contaba con VisualCafe como partner y el tener ahora todas esas herramientas incluidas en su plataforma se complementa al cien por cien la oferta de BEA. Sin duda, BEA sigue siendo el líder a nivel mundial en el mercado de middleware y en el de comercio electrónico, es la única compañía que tienen desarrollada al cien por cien toda la plataforma de productos. Desarrollados quiere decir funcionando en muchos clientes en todo el mundo.
Sin embargo, analistas De Meta Group en Estados Unidos opinan que BEA no podrá dominar este mercado a pesar de la adquisición de las herramientas de Symantec...
- Creo que si hay algo que le está dando a BEA un reconocimiento en el mercado y un crecimiento tanto a nivel económico y financiero como de reconocimiento es precisamente su acierto a la hora de comprar componentes y a la hora de desarrollar los propios. Desde luego, la entrada de VisualCafe ha supuesto un crecimiento en las acciones de BEA, lo que quiere decir que está bien visto por el mercado.
¿Cuánto han subido las acciones de la compañía?
- Prácticamente entre un diez y un quince por ciento.
BEA está tratando de redefinirse como una compañía de transacciones on-line, ampliando el enfoque inicial como proveedor de soluciones de middleware para transacciones en la Web. ¿Podría comentar cómo se estructura esta reorientación hacia el e-copmmerce?
- Seguimos siendo una empresa de middleware -ya que no tenemos ni hardware, ni software- y nuestra estrategia sigue siendo estar en medio, ser el motor de comunicación entre las aplicaciones. El middleware siempre ha estado asociado a la transacción. La gran ventaja de BEA ha sido poseer Tuxedo, ya que sobre la base de este motor transaccional se han hecho todos los desarrollos porque el comercio electrónico lo que se hace al final son también transacciones. Partiendo de esa base transaccional, efectivamente BEA se reorienta hacia el comercio electrónico y utilizar toda su plataforma para desarrollar comercio electrónico para la empresa. Nos estamos reestructurando para ser el mayor proveedor de soluciones para la transacción electrónica a nivel mundial.