Comparex renueva su gama de sistemas M2000 con doce modelos
Tras anuncios similares de IBM y Amdahl
Desde el 13 de junio pasado Comparex cuenta con 12 nuevos sistemas M2000 que pasan a ampliar su gama, tanto en el rango de capacidad superior como en el inferior. Con estos lanzamientos los usuarios tienen ahora a su disposición un espectro de potencia único de 100 a casi 1.000 MIPS (Millones de Instrucciones por Segundo). Asimismo, Comparex ha ampliado las capacidades de los sistemas M2000 en cuanto a memoria principal, memoria expandida y canales.
En el segmento inferior de capacidad de la gama 2000, Comparex ha presentado seis modelos (desde un diádico hasta un sistema de cuatro vías) que pueden ampliarse fácilmente.
Para usuarios con necesidades de proceso de transacciones de batch o que esperan llegar a esta situación en un futuro próximo, Comparex ha incluido seis modelos de gama alta , que incluyen sistemas de cuatro a ocho vías.
Cualquiera de los 22 sistemas M2000 puede ampliarse hasta el nuevo modelo de ocho vías con aproximadamente 1000 MIPS, lo que permite valores residuales más altos. La herramienta de migración ICMF (Integrated Coupling Migration Facility) está disponible como estándar bajo MLPF para aquellos clientes que quieran usar su M2000 en un entorno de sistema único.
En cualquier consolidación de recursos de grandes ordenadores se aumenta casi automáticamente el núumero de las LPARs (particiones lógicas) necesarias. Esto posibilitará que todos los modelos de dos caras puedan operar bajo MLPF con hasta 512 canales serie o hasta 192 canales paralelos. Los sistemas de una cara soportan hasta 256 canales serie o hasta 96 canales paralelos. El rendimiento de un sistema de proceso, y sobre todo de una partición lógica, está influido considerablemente por la capacidad de la memoria. En modo MLPF los sistemas de dos caras tienen una memoria principal de hasta 12 GB, que puede aumentarse mediante una configuración adicional de memoria expandida, llegando a una memoria máxima de procesador de 24 GB. Estos valores son la mitad para los sistemas de una cara.
Considerando que en el futuro habrá un aumento en el número de accesos de plataformas heterogéneas como "clientes" de aplicaciones S/390 basadas en WWW (World Wide Web), es indispensable que se puedan integrar con flexibilidad grandes ordenadores en infraestructuras de red existentes. Con el componente OCF (Open Systems Connection Feature) se dota a la familia M2000 de interfaces estandarizadas para Ethernet, Fast Ethernet, FDDI y ATM, con lo que además de los campos clásicos de uso, estos sistemas podrán funcionar como servidores de Internet o intranet. Las configuraciones de dos caras soportan hasta 22 tarjetas adaptadoras en modo 2-IOCDS bajo MLPF. En sistemas de una sola cara se pueden implementar bajo las mismas condiciones antes mencionadas hasta 14 tarjetas adaptadoras como máximo.Los seis nuevos modelos de entrada a la serie M2000 estan disponibles desde el mes de junio, mientras que los de gran potencia se podrán suministrar en el primer trimestre del 98. Por su parte, OCF estará disponible en el primer trimestre del 98 y soportará Ethernet, Fast Ethernet y FDDI. El soporte de ATM estará disponible en el tercer trimestre del 98.
Familia CLine
Paralelamente, Comparex ha presentado nuevos modelos de su familia de productos CLine que proporciona a los usuarios una mejora de hasta un 40% en comparación a los actuales modelos C2000.
Los nuevos procesadores C2000 y Coupling Facilities CF2000 han sido mejorados con la posibilidad de instalar diversas configuraciones, conectividad con redes heterogéneas y una nueva herramienta que proporciona soporte para la problemática del año 2000. El desarrollo simultáneo de los sistemas CLine, M2000 y los servicios de Parallel Sysplex muestra la apuesta de Comparex por el futuro del mainframe.