Compaq reúne a cerca de 1.500 profesionales del sector de TI en Innova 97
La compañía presenta soluciones empresariales junto a sus partners
Cerca de 1.500 profesionales del sector de Tecnologías de la Información han acudido a la primera edición de Innova, el Forum Tecnológico Empresarial de Compaq, celebrado la pasada semana en el Auditorio del Parque ferial Juan Carlos I de Madrid. El certamen organizado por Compaq, y en el que han estado presentes partners de la compañía como Microsoft, Oracle, SAP, SCO, Intel, Novell, Baan, Telefónica y BMC -además de otras empresas suministradoras de soluciones especializadas para PYMES- se ha convocado con el objetivo principal de presentar "las mejores soluciones sobre plataforma Intel que en la actualidad están a disposición de las empresas". Y es que, como aseguró durante su presentación Antonio Meléndez, responsable de Enterprise Computing Group de Compaq España, "los sistemas basados en tecnología PC compiten ya en igualdad de condiciones con otro tipo de tecnologías que tradicionalmente han servido para gestionar la informática corporativa".
De acuerdo con la visión de Compaq, las empresas, y dentro de ellas, el responsable de Sistemas de Información, deben buscar nuevos caminos en la relación comercial entre suministrador y cliente, aplicando las nuevas tecnologías allí donde puedan generar valor añadido: "la función de Director de Sistemas de Información no debe ser simplemente abaratar los costes asociados a la informática, sino incorporar a la empresa las tecnologías que permitan cambios en el negocio", aseguró Meléndez.
En este sentido, el responsable del Enterprise Computing Group de Compaq explicó que el fenómeno Internet está implicando un cambio en la relación cliente/suministrador, aportando a las estructuras de Sistemas de Información un nuevo paradigma que integra los mejor del mundo PC y del mundo mainframe: "la informática basada en Web", aseguró Antonio Meléndez, "aporta una gran facilidad de gestión, respetando la autonomía del usuario, ofreciendo un bajo coste de propiedad y garantizando la protección de la inversión". En esta misma línea, Meléndez explicó que, hoy por hoy, "el PC es el cliente de red preferido; de los 200 millones de PCs instalados en el mundo, 150 millones están conectados a alguna red, y 70 millones están unidos a través de Internet. Está claro cuál es el cliente preferido por el usuario". La apuesta de Compaq en este área, concretada en el NetPC, se hará oficial durante la PC Expo que se celebra este mes en Nueva York, donde la compañía lanzará su ordenador de red. "En última instancia", aseguró Antonio Meléndez, "el NetPC y el PC se van a diferenciar no por la tecnología que incorporan, sino por el tipo de trabajo al que se dediquen. Así, los puestos de trabajo que utilicen información estructurada serán equipados probablemente con ordenadores de red". De hecho, el Gartner Group prevé que en el año 2000, el 20% de los puestos de trabajo serán ordenadores de red. En cualquier caso, la política de Compaq es desvincular la decisión sobre el puesto de trabajo de su coste: "el coste no debe ser el único elemento a tener en cuenta a la hora de seleccionar un PC, ya que éste sólo representa un 20% de la inversión total. En cualquier caso, Compaq mantiene un fuerte compromiso con sus clientes con el objetivo de reducir el TCO (Coste Total de Propiedad)", explicó Meléndez.
Compaq -que mantiene una fuerte alianza con Intel y Microsoft- opina que la plataforma Intel/NT triunfará tanto en el entorno desktop como en el servidor o en el de estaciones de trabajo avanzadas. Según Antonio Meléndez, las estaciones Intel/NT están compitiendo ya con las workstations RISC/Unix en mercados como el CAD o la ingeniería donde era impensable hace unos meses cuestionar la validez de la opción RISC. Por si esto fuera poco, Compaq prevé un "cambio transcendental" en el segmento de los servidores por la aparición de tecnología cluster robusta y fiable sobre plataforma Intel/Windows NT. Como ejemplo de esto, Meléndez citó la reciente demostración de un sistema cluster compuesto por 45 servidores ProLiant de Compaq corriendo NT y soportando más de mil millones de transacciones en 24 horas.
En esta línea, Meléndez explicó que Windows NT es un sistema operativo capaz de satisfacer las necesidades de cualquier empresa "desde 25 a 2.400 usuarios", aseguró.
La empresa virtual de Innova 97
Compaq ha presentado en Innova 97 junto a Microsoft, Telefónica, Intel, SAP, Oracle, Novell, Baan, SCO y BMC Software un "entorno empresarial virtual" que representaba el funcionamiento real de una empresa. El sistema comprendía una oficina central, una delegación regional, una fuerza de ventas móvil y una empresa recién adquirida que basaban sus sistemas de información en servidores ProLiant 5000 y 2500 de Compaq con tecnología cluster Wolfpack de Microsoft, bases de datos Oracle, herramientas de comunicación GroupWise de Novell y Exchange de Microsoft, gestión de red de BMC, aplicaciones Internet de SCO y aplicaciones de gestión de SAP y Baan. La estructura de esta empresa se completó con una red de comunicaciones basada en routers, hubs y switches Netelligent de Compaq, así como en ordenadores portátiles Armada.
Santiago Cortés, Director General de Compaq España
-------------------------------------------------------------------------
Una vez clausurada la primera edición del forum tecnológico Innovate 97, ¿Cuál es el primer balance?
- Innova 97 ha sido el evento más importante de cuantos ha llevado a cabo Compaq en España, y también creo que uno de los más relevantes del sector de las Tecnologías de la Información. Además, Compaq ha conseguido demostrar que el cambio tecnológico también ha llegadoa los sistemas de misión crítica
Con estos resultados ¿se podría ya hablar de Innovate como un evento periódico dentro de Compaq España?
- Esta es nuestra intención. Puesto que hemos percibido que lo que interesa a los usuarios es fundamentalmente poder ver soluciones de una forma integrada, cómoda y sencilla.
¿Estamos asistiendo a una nueva ola de ferias "particulares" frente a las de carácter generalista?
- Son conceptos diferentes. En una feria generalista cada fabricante presenta y hace demostraciones de sus productos de forma particular, en cambio en eventos como Innova el visitante puede apreciar y ver cómo funcionan y se gestionan determinadas soluciones de una forma integrada sobre la plataforma de Compaq.
Tras la celebración de Innova 97 ¿se ha replanteado Compaq su participación en SIMO?
- No. De hecho, la presencia de Compaq en SIMO 97 será importante.